Son muchos los estudiantes que no saben lo que deben hacer para establecer una rutina de estudio productiva, bien sea porque vas a comenzar un nuevo estudio o porque estás estudiando y los hábitos de estudio que tienes son insuficientes, en este artículo te contaremos varias estrategias eficientes para que sepas cómo cambiar tus hábitos de estudio.

¿Qué son los hábitos de estudio?

Los hábitos de estudio no son más que todas las conductas, rutinas o técnicas que utilizamos regularmente para fortalecer nuestra capacidad de adquirir o consolidar los distintos conocimientos que necesitamos para tener el éxito académico que deseamos.

Ejemplos de hábitos de estudio

Actualmente es posible encontrar distintos tipos, A continuación, haré un listado con los 10 hábitos de estudio más conocidos.

  • Establecer horarios para estudiar.
  • Crear planes de estudio.
  • Tener un espacio adecuado para estudiar.
  • Establecer un descanso.
  • Tener orden al estudiar.
  • Evitar perder el tiempo.
  • Estudiar de forma diaria.
  • Evitar las distracciones.
  • Repasar los temas importantes de forma regular.
  • Tener técnicas de estudio, etc.

A pesar de que todos estos son buenos hábitos de estudio, es importante tener un método eficaz que los integre y que al mismo tiempo sea eficiente para tener los resultados que esperamos.

¿Cómo cambio mis hábitos de estudio?

Para cambiar tus hábitos de estudio debes ceñirte a un plan o a un método que te ayude a enfocarte, evitar las distracciones y con el que te sea posible trabajar diariamente y de forma automática. A continuación, te doy algunos consejos para que crees tu propio método.

Se consciente de los hábitos que tienes

Antes de cambiar tus hábitos de estudio te recomiendo que seas consciente de todos los hábitos que tienes, tanto los buenos como los malos que te desenfocan, esto porque he evidenciado que al comenzar con un hábito nuevo son más las conductas que nos desenfocan que las que nos mantienen cerca de lo que queremos lograr, luego de conocerlas podemos atenderlas.

Cómo identifico mis hábitos

Para identificar todos los hábitos que tienes te invito a realizar un listado de lo que haces desde que te levantas hasta que te acuestas, luego con color rojo marca los que te desenfocan a tener buenos hábitos de estudio, marca con azul los hábitos neutrales y con verde los que te ayudan a estudiar. Por ejemplo:

  • Apago mi despertador varias veces.
  • Me despierto.
  • Veo mi celular por 20 minutos.
  • Me levanto.
  • Voy al baño.
  • Me ducho.
  • Escojo mi ropa.
  • Me cambio.
  • Hago mi cama.
  • Desayuno.
  • Cepillo mis dientes.
  • Comienzo con mi rutina de estudio.
  • Me distraigo viendo redes sociales 40 minutos.
  • Vuelvo a estudiar.

Con esto te será más fácil identificar las conductas que te desenfocan, también los hábitos que deberías mejorar para tener un día más productivo de estudio y personal.

Elimina las distracciones de tu sitio de estudio

Distraernos al estudiar o al realizar cualquier tarea es algo muy normal si no tenemos un hábito de estudio bien definido, por esta razón te invito a identificar si tu sitio de estudio cuenta con distractores como alguna televisión prendida, música que te distraiga, celular, objetos, personas, etc.

Diseña tu espacio para tener mejores hábitos de estudio

Luego de haber identificado cuáles son los distintos distractores aléjalos de tu vista para que te sea más difícil acceder a ellos y por el contrario pon cerca todo lo que te ayude a tener mejores hábitos de estudio. Por ejemplo:

  • Cambia de lugar el control de tu consola y en este espacio pon el libro que quieres terminar.
  • En tu sofá puedes dejar esas revistas de investigación que te interesan.
  • Pon en tu escritorio de estudio aquellos elementos que te ayuden a estudiar como lápices, marcadores, libretas, etc.

Cuanto más difícil sea llegar a estos objetos que nos distraen, va a ser más fácil cambiar nuestros hábitos de estudio, centrarnos y mantener la atención para consolidar todos los conocimientos que nos acerquen al éxito académico.

Administra tu fuerza de voluntad para cambiar tus hábitos de estudio

Esto es algo que muy pocas personas conocen, pero para cambiar tus hábitos de estudio debe saber que tu fuerza de voluntad se agota con el pasar de las horas del día, es decir que con el pasar del día vas a tener menos fuerza de voluntad para atender las tareas importantes.

¿Cómo administro mi fuerza de voluntad para tener mejores hábitos de estudio?

Lo mejor que puedes hacer para administrar tu fuerza de voluntad y no acabarla en distracciones es planificando lo que debes hacer y priorizando las tareas más importantes, con esto vas a tener un día académico más productivo, además dejaras hacer todo en el último momento y evitaras esas sensaciones de frustración y rabia por no haber hecho lo que debías.

Ten reglas de estudio

En muchas ocasiones, las reglas son difíciles de seguir y de aceptar, por estas razones es importante que cuando incluyas hábitos de estudio veas el aprendizaje como un todo. Luego de que entiendas el aprendizaje como algo fundamental para tu vida, puedes acordar reglas más flexibles para que te sea más fácil acercarte a cambiar o tener hábitos de estudio.

Algunos ejemplos de reglas flexibles son las siguientes:

  • Los días en que vas a estudiar.
  • Cuántas horas vas a estudiar en la semana.
  • El lugar dónde vas a estudiar.
  • Los distractores que debes evitar.
  • Los temas que te interesa aprender.
  • El tiempo en que vas a descansar.
  • Lo que vas a hacer antes y después de estudiar, entre otras.

Como lo puedes ver, estas son reglas que se deben ajustar dependiendo de tu ambiente, del nivel de estudio que tengas y lo que te interese estudiar, tener reglas flexibles te comprometerá más y te ayudará a ajustar lo necesario.

Planifica tu rutina de estudio

La planificación no solamente debe hacerse en tu rutina de estudio, también es importante que planifiques todo tu día para que este fluya y no se bloquee con decisiones difíciles de tomar o ejecutar.

¿Cómo planifico mi día?

El mejor momento para planificar tu día es la noche anterior, es muy importante que planifiques hasta el más mínimo detalle que se pueda planificar. Por ejemplo:

  • A qué hora te vas a levantar.
  • Tu ropa del día siguiente.
  • El desayuno.
  • Lo que vas a estudiar.
  • Tus llamadas importantes.
  • En qué vas a ocupar tu tiempo de descanso.
  • Tu almuerzo, entre otros.

La planificación hará que tu día y tareas fluyan como lo esperas, ten presente que pensar lo que vas a hacer es una tarea compleja que desgasta tu fuerza de voluntad y bloquea el paso a las siguientes tareas.

¿Cómo planifico mi tiempo de estudio?

Para planificar tu cronograma de hábitos de estudio, te recomiendo que identifiques cuáles son las tareas que debes realizar, luego pon el número 1 a las tareas muy importantes, el número 2 a las tareas importantes por estudiar y el número 3 a las poco importantes. Algo así:

  • Entregar mi parte del ensayo a mi compañero de clase: 1
  • Leer las lecturas para la clase de mañana: 2
  • Realizar mis ejercicios para la clase de hoy: 1
  • Comenzar las lecturas para la clase de la otra semana: 3

Cronograma de hábitos de estudio

Una vez termines de priorizar tus tareas sigue con la elaboración de tu cronograma de estudio diario o semanal, es lógico que vas a comenzar con las tareas muy importantes, después con las importantes y finalices tu día con las poco importantes, con seguridad esto te ayudará a sentirte más productivo y satisfecho con los conocimientos que adquiriste.

Ten hábitos de estudio diarios

Lo más importante para cambiar tus hábitos de estudio es el trabajo diario que te llevará a tener una conducta automática, para esto recuerda intentar estudiar todos los días a la misma hora y en el mismo lugar.

Si por algún motivo no puedes estudiar intenta tener estrategias que te hagan retomar lo más pronto posible tu hábito, una estrategia muy útil es la “Si no lo hago, voy a” por ejemplo:

  • Si no estudie esta mañana porque fui al médico, voy a repasar un poco en la noche.

Estos son algunos de los mejores consejos que podemos darte si te interesa cambiar tus hábitos de estudio, intenta seguirlos y ajustarlos a tu entorno y rutina para que tengas los resultados que esperas.

Sí te interesa tener asistencia profesional para cambiar tus hábitos de estudio déjanos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales te contactará para contarte sobre nuestro método y en cuánto tiempo tendrás el hábito que deseas.