En nuestro día a día realizamos distintos tipos de hábitos tanto buenos como malos, pero cómo podemos saber cuáles son buenos y cuáles no, en este artículo te damos varios consejos para que identifiques tus hábitos diarios y cuáles tienen un impacto positivo o negativo para tu vida.
¿Cómo identificar nuestros hábitos?
Los hábitos no son más que comportamientos que realizas día a día de forma automática, esto quiere decir que lo único que tienes que hacer para identificar tus hábitos es analizar detalladamente lo que haces durante un día de tu vida. Por ejemplo:
- Apagas tu despertador 3 veces.
- Revisas tu celular.
- Te levantas.
- Haces tu cama.
- Vas al baño.
- Te bañas.
- Te secas con tu toalla.
- Utilizas hilo dental.
- Cepillas tus dientes.
- Utilizas enjuague bucal.
- Te perfumas.
- Utilizas otros artículos de aseo personal.
- Pones tu toalla en el lugar correcto.
- Preparas tu desayuno.
- Desayunas, etc.
Cuando tengas tu lista de actividades o hábitos diarios, te invitamos para que observes todos tus comportamientos e identifique cuáles son buenos hábitos resaltándolos con color verde, cuáles son neutrales resaltándolos con color azul y cuales son malos resaltándolos con color rojo.
Un ejemplo podría ser así:
- Apagas tu despertador 3 veces.
- Revisas tu celular.
- Te levantas.
- Haces tu cama.
- Vas al baño.
- Te bañas.
- Te secas con tu toalla.
- Utilizas hilo dental.
- Cepillas tus dientes.
- Utilizas enjuague bucal.
- Te perfumas.
- Utilizas otros artículos de aseo personal.
- Pones tu toalla en el lugar correcto.
- Preparas tu desayuno.
- Desayunas, etc.
Ten presente que la calificación que le des a tus conductas debe estar encaminada hacia el hábito que quieres adoptar, es decir que para alguien que quiere adoptar el hábito de despertarse temprano cada día, estar despierto hasta tarde va a ser una conducta negativa. Para alguien que quiere bajar de peso, desayunar con una gran cantidad de carbohidratos y azúcar será una mala conducta. Ten presente que debes calificar tus conductas dependiendo de para qué estás trabajando.
¿Cómo identificar los hábitos de los niños y que los entiendan?
Debes tener presente que los niños interiorizan mejor los consejos y las instrucciones de forma visual; por esto te invitamos a que construyas el mapa de hábitos de tu hijo por medio de imágenes de las actividades que realiza a diario, resalta las acciones positivas con color verde, las poco importantes con color azul y los malos hábitos con color rojo.
Un consejo que puede servirte es señalizar tu casa en los lugares que frecuenta tu hijo para que él sepa cómo debe actuar ante ciertos comportamientos inadecuados que tenga, una vivencia que puedo compartir fue cuando creí estar derrotado con el desorden de los zapatos de mis hijos en la puerta de mi casa, analicé el método de la señalización, le tomé una foto a sus zapatos junto con algunos míos y de mi esposa en desorden, y le puse una señal roja de prohibido junto con una flecha que señalaba el lugar justo donde acumulaban sus zapatos.
Luego de una semana comenzó a bajar el numero de zapatos que se acumulaban, al pasar un mes los zapatos estaban en el lugar adecuado sin importar la hora en que mis hijos llegaran, también les hice saber en algunas ocasiones el buen trabajo que estaban haciendo sin importar las faltas que hayan tenido, esto último con el fin de recompensar su conducta, algo muy importante para la incorporación de nuevos hábitos.
¿Cómo identificar los buenos o malos hábitos?
La calificación de buenos o malos hábitos es una tarea de mucho cuidado, porque estas calificaciones pueden ser ligeramente inexactas. Ten presente que no existen buenos ni malos hábitos. Tan solo existen los hábitos eficaces. Es decir, los que sirven para resolver problemas. En conclusión, todos los hábitos sirven de una u otra manera, por eso los repites en tu día a día.
A pesar de la apreciación anterior, cuando completes tu listado de calificación de hábitos, debes realizar la calificación teniendo en cuenta si te ayudarán a conseguir tus objetivos. Recuerda que los buenos hábitos te ayudarán a conseguir resultados netamente positivos y los malos tendrán o traerán resultados netamente negativos para tu vida. Por ejemplo, si no te ejercitas por estar trabajando en tu escritorio, obtendrás dinero por tu labor, pero podrías llegar a sufrir de enfermedades asociadas con el sedentarismo a largo plazo.
Hazte preguntas acerca de tus hábitos
Si en esta parte del artículo aún tienes dudas o se te dificulta la calificación de tus hábitos, te invitamos a seguir estos pasos:
- Pregúntate qué es lo que quieres hacer.
- Identifica si tus comportamientos te pueden llegar a convertir en el tipo de persona que quieres ser.
- Pregúntate si cada uno de tus hábitos te brinda un aporte positivo o negativo en la identidad que quieres llegar a tener.
Recuerda que, para conseguir tus propósitos, los hábitos que refuerzan la identidad que deseas suelen ser buenos, pero los hábitos que crean un conflicto con lo que deseas suelen ser malos.
¿Qué debo hacer después de identificar los hábitos que quiero cambiar?
Luego de tener tu lista de conductas diarias, no es indispensable que cambies algo en un principio, lo importante es que te des cuenta lo que no te aporta para ser o actuar cómo quieres, también analiza tus pensamientos y acciones sin juzgarte ni criticarte. Tampoco te culpes por tus errores, ni te alabes por los éxitos que creas tener, tan solo ten presente que esta es la etapa inicial de tu camino para tener mejores hábitos y ser exitoso.
El listado de conductas es importante porque en el proceso de cambio de comportamientos es indispensable iniciar siendo conscientes de lo que estamos haciendo, así es más fácil identificar los hábitos ociosos que queremos cambiar y cambiarlos por otros que nos beneficien.
Si te interesa introducir un nuevo hábito, puedes realizar tu lista de conductas diarias y dejarnos tus datos aquí para que uno de nuestros profesionales de Mejora hábitos te ayude con nuestro método de adquisición de hábitos sin sufrimiento.
¿Quieres hablar con nosotros?
Déjanos tus datos y uno de nuestros profesionales te contactará, tenemos la experiencia para que incluyas cualquier hábito.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.