La mejor forma para incluir hábitos saludables es comenzando por los pequeños, luego de incluirlos puedes comenzar a tener retos más grandes, para esto te enseñamos varios trucos que te pueden ayudar a dar el primer paso sin dejarlo en el intento.

¿Qué son los hábitos saludables?

Para comenzar vamos a definir lo qué son los hábitos saludables, estos no son más que todas las conductas y comportamientos que repetimos a diario, es decir propias, y que tienen una influencia buena sobre nuestro estado físico, mental y social. Además, los hábitos saludables se enfocan en ayudarnos a conseguir nuestros propósitos para llegar a obtener lo que queremos o necesitamos.

Hábitos saludables y el medio ambiente

La gran mayoría de las personas no toman el tiempo necesario para analizar qué tipos de conductas les desencadenan el ambiente que los rodea, este es un aspecto clave que nos impide iniciar un nuevo hábito y dejar los malos, tener una rutina que se genera dentro de un contexto o espacio que en muchas ocasiones no podemos modificar dificulta querer o intentar incluir nuevos hábitos.

Ponte a pensar sobre el entorno en donde vives, trabajas o en donde pasas una cantidad de tiempo considerable del día, con seguridad si analizas bien encontraras que muchos de estos lugares no están diseñados ni alineados con tus objetivos sino con los objetivos de otras personas.

¿Qué debo hacer para evitar los lugares que fomentan mis malos hábitos?

Lo primero que te sugiero es, analizar los lugares que frecuentas e identificar su grado de atracción e influencia sobre ti para hacer que no te resistas ante los malos hábitos, para esto puedes tener una agenda en donde registres los que haces, las sensaciones que experimentes, tu conducta y tu sensación final.

Esta es la fase de consciencia a donde muy pocos, sin la estrategia adecuada, pueden llegar acertadamente, con esta técnica te será más fácil   ser consciente de todas las conductas que no se enfocan para conseguir lo que quieres o necesitas, por ejemplo:

  • Quieres perder unos kilos de más, pero llegas a tu oficina, justo al frente de las máquinas de café y sin ser consciente sacas un café y una torta en vez de llevar un producto más saludable desde tu casa.
  • Llega la hora del almuerzo en tu trabajo y como estás tan ocupado decides comer algo rápido en vez de buscar una comida más saludable.
  • Intentas tener una rutina de lectura diaria, pero cuando llegas a tu casa y te sientas en tu sillón encuentras el control remoto del televisor y te sientas un par de horas a ver las noticias, luego te acuestas a dormir porque te sientes muy cansado y te aseguras de que mañana lo harás.

Una vez analices tu comportamiento, vas a notar que muchos de tus comportamientos no son más que las respuestas a los estímulos que te encuentras en tu camino.

Crea o frecuenta ambientes que fomenten tus hábitos saludables

Después de analizar lo anterior, te invito a que pienses cómo diseñar un entorno simple que te ayude a trabajar día a día en lo que quieres y a evitar las situaciones que fomentan tus malos hábitos.

  • Una buena forma de evitar el café de la máquina es llevando tus propios productos saludables que te ayuden a pasar con alguna bebida saludable y te ayuden a evitar las máquinas.
  • Intenta planificar desde el día anterior un almuerzo saludable para que de esta forma no tengas que salir a buscar comida rápida.
  • Cuando llegues a tu casa en vez de coger el control remoto de tu televisor, trata de poner tu libro en el puesto del control remoto.

En conclusión, la idea es que hagas menos visibles los artículos o productos que te llevan a tener hábitos poco saludables y por el contrario ajustar tu entorno ubicando otros que fomenten comportamientos y hábitos saludables.

¿Cómo eliminar los malos hábitos?

Para eliminar un mal hábito, tan solo debes comenzar por aumentar el número de pasos que son necesarios para realizar dicho hábito, es decir si te interesa comer más sano intenta poner en un lugar donde no veas las galletas, el pan, las bebidas azucaradas, etc. El simple hecho de quitarlos de tu vista hará que sea más fácil negarlos, hasta que llegues al punto de dejar de pensar en estos a menos que los veas.

Entre más pasos le aumentes a la consecución de los malos hábitos, más fácil va a ser para ti dejarlos, con seguridad no verlos a tu alcance y por el contrario dejar otros que fomenten los buenos hábitos te ayudarán a comenzar a tener cambios significativos en tu vida.

¿Cómo crear hábitos saludables?

Para incorporar hábitos saludables debes enfocarte en disminuir el número de pasos necesarios para realizar este hábito. Ten presente que los elementos que se encuentran en nuestro alrededor son capaces de actuar como desencadenantes de buenos o malos hábitos.

Analizar nuestro entorno es algo que dejamos pasar por alto con mucha frecuencia y terminamos siendo víctimas de nuestro entorno, por esta razón es tan importante analizarlo y hacer los ajustes pertinentes para que sea más fácil tener las conductas y los hábitos que nos proponemos.

Administra tu fuerza de voluntad para tener hábitos saludables

La fuerza de voluntad se asocia con el trabajo que hace un musculo en una rutina de ejercicio o en una jornada laboral diaria en donde se utiliza frecuentemente, entre más pasa el día vas perdiendo fuerza de voluntad para tomar decisiones sobre lo que debes o quieres hacer, esto quiere decir que si te interesa incluir un nuevo hábito como por ejemplo tener una rutina de ejercicio, estudiar, tener una alimentación más saludable o ser más productivo, debes trabajar en ellos en las primeras horas del día y dejar para el transcurso del día aquellas tareas que te demandan poca energía.

Evita la fatiga de decisión

La fatiga de decisión es el desgaste que tiene tu fuerza de voluntad tras atender las diferentes tareas de tu día, muchas investigaciones han demostrado que somos víctimas de este suceso al pasar el día, sencillamente la fatiga de decisión nos lleva a tomar las decisiones más fáciles o que podrían no ser tan buenas para nosotros dependiendo del momento del día y que tanta tengamos debido a una exposición de decisiones.

Consejos para evitar la fatiga de decisión

Los que mencionaré a continuación son algunos de los consejos más útiles para evitar la fatiga de decisión.

  • Planifica las tareas que más puedas desde la noche anterior.
  • Prioriza tus tareas.
  • Ten horarios establecidos para cada tarea.
  • Toma un descanso, es decir el de desayunar, en la media mañana, almuerzo y en la tarde, utilízalos para comer algo saludable.
  • Utiliza la técnica del silencio antes de iniciar cada actividad.

Estos son algunos de los métodos que utilizamos en mejora hábitos para incluir hábitos saludables, te invitamos a analizar tu espacio, evitar los elementos que desencadenen malos hábitos, administrar tu fuerza de voluntad y evitar caer en la fatiga de decisión para que tengas éxito con tu nuevo propósito.

Por otro lado, si te interesa tener asistencia profesional en mejora hábitos te ayudamos, déjanos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales te contactará para que conozcas sobre nuestro método y en cuánto tiempo puedes tener el hábito que quieres.