La procrastinación en muchas ocasiones aparece por la falta de organizar el tiempo, pero la planificación de las tareas puede llegar a ser una tarea que obstaculice tu día si se realiza en las horas del día en que eres más productivo y por consiguiente puede llevarte a seguir procrastinado, por eso en este artículo te contamos cómo organizar tus actividades diarias.
¿Cómo organizar mi tiempo?
Cómo organizar mi tiempo es una de las preguntas más frecuentes a la hora de realizar nuestros deberes, para muchos puede llegar a ser desgastante o sencillamente al realizarlo no cumplas con todo lo que te propusiste y termines por dejar que las cosas fluyan.
Para que esto sirva organiza tu tiempo utilizando técnicas de administración del tiempo adecuadas que te ayuden a enfocar tu energía en lo que deberías, por esto a continuación te doy varios consejos de gran ayuda para organizar tus actividades diarias con éxito.
Identifica lo que haces en tu día
Esta es una tarea que puede llevarte a identificar acciones y conductas poco importantes que te quitan tiempo sin ser consciente de esto, además te ayuda a identificar cuáles son las rutinas en las que poco te concentras o que te son más difíciles de realizar.
¿Cómo identificar mi rutina diaria?
Lo único que tienes que hacer es apuntar en una agenda, en tu computador o en lo que se te ocurra lo que haces desde que te levantas hasta que te acuestas con un horario aproximado, luego puedes utilizar el color verde para identificar las tareas que te benefician, con azul las que no tienen relevancia y con rojo las que consideras que te hacen procrastinar, por ejemplo:
- Aplazo mi alarma 3 veces antes de despertarme.
- Veo mi celular por 20 minutos.
- Me levanto.
- Me pongo mis zapatos de casa.
- Hago mi cama.
- Abro las cortinas de mi cuarto.
- Voy al baño.
- Tomo una ducha.
- Me seco.
- Utilizo mis implementos de aseo personal.
- Me pongo la ropa.
- Preparo mi desayuno.
- Desayuno.
- Me quedo en el celular por 30 minutos.
- Me cepillo los dientes.
Identificar las rutinas diarias es importante porque en muchas ocasiones no somos conscientes de las actividades que hacemos durante el día y sin pensarlo este se acaba y quedamos con una sensación de no haber hecho nada importante, de no haber aprovechado el tiempo, con frustración y culpa. De esta forma sabrás qué es lo que te impide ser más productivo y te quita tiempo que podrías invertir en tareas de más provecho.
Haz un listado de tareas importantes, poco importantes y nada importantes
Luego de identificar tu rutina diaria te darás cuenta de que existen tareas importantes que debes atender con mayor prioridad, con prioridad media y algunas que no tienen mayor importancia, te recomendamos que las apuntes y las organices dependiendo de su importancia, para esto puedes utilizar la siguiente numeración:
- 1: muy importantes o que debo hacer.
- 2: con importancia media.
- 3: con una importancia baja.
Por ejemplo:
- Avanzar en mi video juego favorito: 3
- Terminar el informe trimestral: 1
- Cumplir con mi rutina de ejercicios diarios: 2
- Estudiar para el examen del día siguiente: 1
- Realizar mi almuerzo: 2
- Ver mis redes sociales: 1
- Terminar el trabajo para la clase: 1
Ten presente que este es un ejemplo, así que para dar una apreciación a tu rutina diaria debes tener presente si las actividades que realizas están alineadas con lo que quieres o te interesa hacer.
Planificador de uso del tiempo
Con el fin de ahorrar tu fuerza de voluntad y evitar caer en la fatiga de decisión, te recomendamos planificar la noche anterior todas las actividades que creas posible para el próximo día, es decir:
- La ropa que te vas a poner.
- Los accesorios que vas a utilizar.
- Tu desayuno.
- Lo que debes llevar a tu trabajo.
- Tu almuerzo.
- Lo que vas a comer en tus momentos de descanso.
- La ruta que vas a coger en caso de que debas desplazarte, etc.
Ten presente que la fuerza de voluntad está más activa en las primeras horas del día y es en donde deberías realizar las tareas que requieren de un mayor esfuerzo y decisión, al pasar el día la fuerza de voluntad baja sus niveles de decisión, por esta razón es importante que atiendas primero las tareas más importante y dejes para después las que no te demandan un gran esfuerzo, además organizarse y saber lo qué vas a hacer hará que sea más fácil cumplir con las tareas del hogar, tu plan de estudio, terminar tus labores, etc.
Planificador de uso del tiempo ejemplo
El planificador del tiempo es una herramienta de gran ayuda para llevar el control de tareas, puedes crear tu propio planificador en Excel, en tu tablero, en tu agenda o sencillamente puedes utilizar algunos digitales que son de gran ayuda como Trello.
Otras herramientas para administrar el tiempo
Además de los ejemplos que te di, existen otras herramientas muy útiles para administrar el tiempo, algunas de estas apps para organizarse son las siguientes:
Ten un espacio para ubicar las interrupciones
Es cierto que todos los días no van a fluir como lo planifiques y como lo esperas, pero encuentra una estrategia para saber atender las interrupciones que tengas en tu día, un ejemplo para atender las interrupciones es tener una lista de tareas que surjan en el día, las urgentes acomódalas en tu rutina y las poco importantes ubícalas al finalizar el día o en tu planificación del próximo día.
Ten un espacio sin distractores
Cuando nos proponemos algo, en muchas ocasiones pasamos por alto el espacio en donde estamos y es que este también debe aportar para que no te distraigas, te estreses o te sientas incomodo para hacer lo que quieres hacer, esto quiere decir que si tu interés es terminar tus labores diarias tu escritorio debes tener exclusivamente los objetos que te ayuden en este propósito, si te interesa bajar unos kilos de más tu espacio debe estar rodeado de alimentos saludables, etc.
Una tarea a la vez
Al incluir hábitos les sugerimos a nuestros pacientes que enfoquen su energía y rutina en la consecución de este, pero no debemos dejar de lado otras tareas que también “debes” hacer, por esto te recomendamos que las planifiques en tu rutina diaria con un tiempo e intensidad de acuerdo con tu energía y su nivel de importancia.
¿Cómo emparejar tareas en la organización de mis actividades diarias?
A pesar de que existen tareas que debes realizar centrando todos tus esfuerzos y atención, también existen otras en donde puedes hacer dos cosas a la vez, algunos ejemplos son los siguientes:
- Ver tu serie favorita, mientras haces tu rutina de ejercicios.
- Escuchar tu audiolibro, mientras preparas tu almuerzo.
- Ver o escuchar las noticias diarias, mientras organizas tu ropa.
- Leer, mientras tienes tu sesión de uñas.
Identifica las actividades de tu rutina que pueden ser emparejadas para que no dejes de practicarlas ni te prives ellas y al mismo tiempo cumplas con lo que debes hacer.
Delega todo lo que puedas
A pesar de que no lideres un equipo existen tareas que puedes delegar para no cargar tu fuerza de voluntad y ser más productivo, por ejemplo:
- Que algún familiar lleve tu ropa a la lavandería, si no vas a salir de tu casa y este sí.
- Utiliza máquinas para optimizar y delegar todo lo que puedas en tareas del hogar, por ejemplo, utiliza barredoras automáticas, lavavajillas, cafeteras, AirFryer, etc.
- El lavado de tu auto.
- Cuidado de niños a un tercero, entre otros.
Organiza tu computador y tu espacio en 10 minutos al finalizar el día
Estos 10 minutos son para que al finalizar el día organices los archivos de tu computador, para que organices tu escritorio y para que hagas un listado de las tareas que tienes pendiente en tu trabajo y las añadas a tu lista general de actividades que prepararás en la noche.
¿Por qué es necesario organizar las actividades diarias?
Es importante distribuir mi tiempo porque al hacerlo es más fácil terminar con las tareas en la oficina, labores domesticas, rutina de ejercicio, etc. Así que intenta no solo organizar tu día, te recomiendo que también te centres en organizar cada tarea que se encuentra en tu lista de actividades diarias para que sea más fácil completarlas sin aburrirte y sin procrastinar.
Estas son algunas de las mejores técnicas de organización de tiempo que utilizamos en nuestro método para incluir hábitos, si eres de los que procrastinan muchas de las tareas del día, te invitamos a realizarlas para que evidencies los cambios que pueden traer en tu vida.
Si te interesa tener asistencia profesional, déjanos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales se contactará contigo para informarte sobre nuestro método y en cuánto tiempo podrás incluir los hábitos que quieres para tu vida.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.