La palabra disciplinado en si cuenta con algo que nos hace estremecer, pero que pensarías si te digo que para serlo no hace falta nada más que crear un plan de trabajo concreto, pero leve, habituarte, aumentar el ritmo y mantener lo que has hecho. En este artículo te cuento cómo ser disciplinado sin dejar de hacerlo.
¿Qué es ser disciplinado?
Las personas disciplinadas tienen la habilidad de saber ordenar su vida, adoptan los mejores hábitos para su bienestar y el bienestar de quienes los acompañan, tratan de involucrarse y se comprometen con lo que deciden que van a hacer.
Todo esto puede sonar algo fantasioso, pero te aseguro que hasta el más afortunado no ha sabido por dónde comenzar y ha establecido un objetivo y orden de trabajo para llegar hasta donde ha llegado. Por esta razón a continuación te voy a dar varios tips que pueden ser de gran ayuda a la hora de comenzar a ser más disciplinado.
Tips para ser disciplinado
Para ser más disciplinado te recomiendo seguir estos tips.
- Crea objetivos razonables
- Identifica lo que estás haciendo con tu vida y con tu día a día
- Analiza las conductas que te desenfocan
- Administra tu fuerza de voluntad
- Crea un plan para alcanzar tus objetivos
- Cambia tu entorno
- Rodéate de personas con el mismo objetivo
- Crea un plan para volver pronto cuando falles
- Mantente motivado
Todos estos los vamos a ver con más detalle a continuación.
Crea objetivos razonables
Para ser disciplinado es importante saber lo que vamos a hacer y por qué lo vamos a hacer, por esta razón te recomiendo analizar por qué te gustaría ser disciplinado y si esto en realidad contribuye en tu vida, es distinto querer ahorrar dinero para tener el viaje que siempre has soñado a ir al gimnasio porque tu amigo de la oficina lo hace o mejorar tus hábitos alimenticios por una condición de salud a fumar un cigarrillo o más todos los días porque es lo que hacen las personas con las que te rodeas.
En conclusión, es importante que definas para qué vas a ser una persona disciplinada y si en realidad esto va a hacer que tu vida mejore o que obtengas lo que tanto has soñado, de lo contrario vas a dejar de hacerlo en un par de semanas por falta de automotivación.
Identifica lo que estás haciendo con tu vida y con tu día a día
Saber lo que hacemos con nuestra vida y en el día a día nos ayudará a identificar cuáles son nuestros actos que nos alejan de ser disciplinados con los hábitos que queremos adoptar, para identificar estas conductas puedes tomar nota de todo lo que haces en el día e identificar el tiempo que le dedicas a cada una, con esto identificará cuáles son las que te están alejando de ser tu versión más disciplinada.
Analiza las conductas que te desenfocan
Una vez identifiques cuáles son las conductas que no te ayudan a ser más disciplinado, te invito a crear una estrategia para que no afecten tu productividad, por ejemplo:
- Ten un tiempo específico para ver tus redes sociales.
- Aleja de tu alcance lo que te distraiga.
- Disminuye la cantidad de tiempo que le dedicas a estas conductas.
- Cambia tus creencias.
- Realízalas cuando hayas hecho lo que debes o te interesa hacer.
- Crea tus propias estrategias para alejarte, eres tú quien sabe cómo actúas.
- No utilices programas o aplicaciones que te alejen de ellos, si creas un plan va a ser más fácil, etc.
Administra tu fuerza de voluntad
Son muchas las personas que desconocen cómo funciona la fuerza de voluntad, por esto te voy a contar varias cosas que debes saber sobre esta; lo primero es que las investigaciones han demostrado que la fuerza de voluntad se acaba con el pasar de las horas del día; lo segundo es que al ir acabándose tu fuerza de voluntad te va a ser más difícil tomar decisiones importantes o realizar tareas que te demanden mucho esfuerzo; lo tercero es que al no saber administrar nuestra fuerza de voluntad iniciamos un ciclo de procrastinación que se refuerza en nuestro cerebro con el paso de los días.
Crea un plan para alcanzar tus objetivos
Muchos dejan de hacer lo que quieren primero porque no es algo que los motiva a cambiar su comportamiento y lo segundo es porque no crean un plan lógico para llegar a donde pretenden. Para esto te recomiendo identificar muy bien lo que deseas hacer para ser más disciplinado y lo segundo comenzar con una intensidad baja y con el pasar de las semanas aumentar un poco la intensidad de lo que pretendes hacer. Otras cosas importantes para crear un plan son las siguientes.
- Ten un horario definido.
- Prioriza lo más importante.
- Planifica lo que vas a hacer en ese tiempo.
- Haz una planeación de todas las tareas de tu día.
- No desenfocarte hasta conseguir tu meta.
- Iniciar con avances irrisorios, por ejemplo, escribir tres líneas, 10 minutos de gimnasio, una comida saludable en el día, leer media página en el día, etc.
- No te fijes en los avances, solamente trabaja en ello todos los días.
- Divide tus tareas para que no te desenfoques.
- Alterna las tareas que puedas, por ejemplo, ver tu serie favorita mientras te ejercitas, escucha un audiolibro mientras arreglas tu cuarto, ve un documental mientras cocinas, etc.
Cambia tu entorno
Algo en lo que muchos no nos fijamos al querer ser disciplinados es en los entornos que estamos, el espacio que habitamos no es más que uno de los resultados de los hábitos que tenemos en nuestra vida por esto es importante que analices si estas rodeado de objetos que te desenfocan y te hacen perder la disciplina o de pronto algunas personas podrían llegar a ser las responsables de esto, estas son algunas de las cosas que te pueden desenfocar y que deberías ubicarlas en otro lugar o dejarlas para después.
- Tu teléfono celular.
- La serie que estas terminando de ver.
- Haz que sea más difícil llegar a la comida que consideras poco saludable.
- Aprende a encontrar en el supermercado lo que quieres y evita los pasillos que te hacen perder la disciplina.
- El compañero que te distrae.
- La cajetilla de cigarrillos.
- El encendedor.
- Tu consola de videojuegos.
- El control remoto de tu televisor, etc.
Estos son solo algunos de los objetos y situaciones que podrían llegar a alejarte de la disciplina que quieres, lo más importante es que seas tu quien identifique cuáles son los de tu espacio y los ubiques donde deberían para que logres lo que te propones.
Rodéate de personas con el mismo objetivo o similares
Muchas investigaciones han demostrado que cambiar nuestro ambiente y las personas de las que nos rodeamos puede ayudarnos a dejar las conductas que no queremos para nuestra vida, así que si eres de los que quiere comenzar a ir al gimnasio intenta frecuentar más a tus amigos que tienen el mismo propósito o si te interesa dejar de fumar sal a tu descanso cuando no esté tus compañeros que fuman e intenta ir a otros lugares donde no se activen las conductas que te alejan de la disciplina que quieres.
Crea un plan para volver pronto cuando falles
De algo estoy seguro y es que no todos los días vas a tener las ganas de seguir tu disciplina o las conductas que esperas tener, por esta razón te recomiendo que establezcas 2 o 3 días en el mes para dejar de hacer lo que te has propuesto y romper un poco con la disciplina que te has propuesto, esto con seguridad te hará volver con más fuerza a practicar lo que te has propuesto.
¿Qué hacer cuando no puedes controlar algunos sucesos?
Si se presentan algunos sucesos que no puedes controlar y que por culpa de estos has dejado a un lado lo que te habías propuesto para ser más disciplinado, por ejemplo:
- Una reunión de último momento.
- Debes trabajar horas extra.
- El trafico estuvo más pesado que de costumbre.
- Amaneciste con alguna molestia, etc.
Lo más importante es no perder la sintonía y ser consciente de que vas a volver al otro día a la misma hora, en el mismo lugar y con las mismas ganas de siempre para retomar lo que te has propuesto para ser más disciplinado.
Mantente motivado
Tener disciplina en muchas ocasiones puede resultar aburrido porque lo que nos proponemos a hacer es interesante en el principio, pero después de un tiempo resulta ser monótono y aburrido, lo ideal es que encuentres distintas formas de hacer lo que te propusiste por medio de blogs o videos, vas a ver que de esta forma va a ser más fácil y motivante practicar lo que te has propuesto, además nunca vas a perder el interés por hacerlo.
Ventajas de ser disciplinado

Ventajas de ser disciplinado
Ser disciplinado cuenta con muchas ventajas algunas de las principales son las siguientes:
- Ser un apersona disciplinada te permitirá alcanzar tus objetivos eliminando las distracciones.
- Ser disciplinado te hará sentir satisfecho con lo que te has propuesto hacer.
- La disciplina te hará un buen estudiante y aprendiz de por vida si este es tu interés.
- Ser disciplinado te ayudará a establecer y alcanzar metas de valor.
- Cuando eres disciplinado tienes una perspectiva más positiva de lo que haces.
- La disciplina te aleja de las tentaciones o conductas ociosas.
- Quienes son disciplinados cuentan con una determinación mayor.
- La disciplina estabiliza tus emociones.
- Si eres disciplinado también serás una persona saludable.
- La disciplina también aumentará tus ingresos.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.