Ahorrar dinero es más fácil cuando tenemos un plan o cuando identificamos los hábitos que lo impiden, pero en realidad lo más difícil de ahorrar dinero es comenzar y tener un plan que te ayude a lograrlo, en este artículo te cuento lo que debes tener en cuenta para saber cómo ahorrar dinero.

¿Cómo tener el hábito de ahorrar dinero?

Para tener el hábito de ahorrar dinero es importante analizar todo lo que haces y que se relaciona con tu dinero, de esta forma te va a ser más fácil identificar cuáles son las actividades que prácticas y que te impiden ahorrar, además voy a darte otras estrategias que te pueden servir para que cumplas este nuevo propósito.

Registra todos tus gastos

Lo primero que debes hacer para comenzar a ahorrar dinero es averiguar cuánto estás gastando y en qué. Par esto te invito a llevar un registro con todos tus gastos, es decir, del café en la mañana, los snacks, los artículos que compres para tu hogar, facturas, propinas, etc.

Ideas para registrar tus gastos

El registro de tus gastos puedes hacerlo como te sea más fácil, para esto puede utilizar un lápiz y papel, un ahoja de cálculo de Excel, una aplicación o un rastreador de gastos en línea. Una vez tengas los datos de tus gastos organízalo por categorías como combustible, comida, facturas, estudio, etc. Luego suma las cantidades, si utilizas tus tarjetas para hacer distintos tipos de pagos te recomiendo que contrastes la información que tienes con tus extractos bancarios.

Incluye el ahorro dentro de tu presupuesto

Ahora que sabes lo que gastas en un mes, puedes comenzar a tu presupuesto. Lo ideal es que tu presupuesto muestre cuáles son tus gastos con relación a tus ingresos, para que te sea más fácil planificar tus gastos mensuales y limitar los gastos excesivos. Asegúrate de tener en cuenta los gastos que surgen de forma inesperada, como, por ejemplo, el mantenimiento de tu vehículo. Además, incluye una categoría de ahorro dentro de tu presupuesto e intenta ahorrar una cantidad cómoda para iniciar. Lo ideal es que planees aumentar tus ahorros en un 15 o 20 porciento dependiendo de tus ingresos.

Encuentra otras formas de reducir tus gastos

Si luego de realizar tu presupuesto te das cuenta de que no te es posible ahorrar como quisieras, podría ser el momento de adoptar nuevos hábitos con el fin de reducir los gastos. Para esto te invito a identificar las cosas que no son esenciales, como el entretenimiento y las cenas que son categorías en las que podrías gastar menos. Además, busca la forma de ahorrar en tus gastos mensuales fijos, por ejemplo, buscando un seguro para tu automóvil con otros beneficios que en verdad utilices, cambiando tu plan de celular por otro que se ajuste a lo que en realidad gastas, o ten en cuenta alguna de las siguientes para recortar tus gastos.

  • Busca actividades gratuitas: Una buena idea para ahorrar en temas de diversión es asistiendo a los eventos comunitarios gratuitos o de bajo costo que te interese.
  • Revisa tus cargos recurrentes: Revisa cuáles son las suscripciones y membresías que no utilizas, en especial si se renuevan de forma automática.
  • Come menos por fuera: La mayoría de las personas tienen fugas de dinero por esta categoría, si también es tu caso te invito a comer más en casa e investiga sobre las ofertas de tus restaurantes favoritos para cuando quieras darte gusto.
  • Espera antes de comprar: Cuanto te sientas tentado a comprar algo no esencial, te recomiendo que esperes unos días. Con esto podrás darte cuenta de que posiblemente el artículo era algo que deseabas en lugar de necesitarlo, y podrías desarrollar un plan para ahorrar y comprarlo.

Ten propósitos de ahorro

Una de las mejores formas para ahorrar dinero es establecer propósitos o metas de ahorro. Comienza pensando para qué quieres ahorrar, tanto a corto, de uno a tres años, como a largo plazo, de cuatro a más años. Luego calcula cuánto dinero necesitarás y cuánto tiempo necesitarás para lograrlo.

¿Cómo establecer mis metas de ahorro a corto y largo plazo?  

En el caso de las metas a corto plazo puedes tener un fondo de emergencia, para vacaciones o pago inicial del automóvil de tus sueños. Para las metas a largo plazo puedes pensar en ahorrar para el pago inicial de tu casa, remodelación, educación de tus hijos o para jubilarte.

Ten cuidado con las herramientas que eliges para ahorrar

Existen muchas cuentas de ahorro e inversión adecuadas para objetivos a largo y corto plazo. Por esta razón es que te recomiendo analizar cada una cuidadosamente considerando los saldos mínimos, las tarifas, las tasas de interés, el riesgo y qué tan pronto necesitaras tu dinero para que puedas elegir la combinación que te ayudará a conseguir tus metas.

Haz que tu ahorro sea automático

La mayoría de los bancos ofrecen el servicio de transferencias automáticas entre sus cuentas de ahorro y corrientes. Esto quiere decir que vas a poder elegir cuándo, dónde y cuánto dinero deseas transferir o incluso dividir tus depósitos directos para que una parte de ellos vaya directamente a tu cuenta o programa de ahorro.

Comienza a tener el hábito de ahorrar vendiendo lo que no utilizas

Para comenzar a tener el hábito de ahorrar puedes comenzar con cambios significativos que te motiven a lograr nuevos propósitos como por ejemplo ahorrar, para esto te recomiendo ordenar tu hogar y elegir las cosas que no necesitas o utilizas y que estarías dispuesto a dejar ir, todas estas cosas las puedes vender en línea o de forma directa y con seguridad de darás cuenta que será una gran motivación para comenzar con tu hábito de ahorro.

Intenta tener unas vacaciones en tu casa

Cuando el objetivo es ahorrar dinero, las vacaciones son un obstáculo. En lugar de llevar a tu familia a tu playa favorita o al país al que viajas con frecuencia, intenta ser un turista de tu ciudad. Esto no solo te ayudará a ahorrar bastante dinero, sino que también te ayudará a explorar tu ciudad y divertirte mientras lo haces.

Estos son algunos consejos de gran ayuda que puedes utilizar si te interesa comenzar a ahorrar dinero, crea un plan y síguelo o si te interesa tener asistencia profesional déjame tus datos aquí y te contaré sobre nuestro método para que puedas lograrlo.