Son muchas las personas que debaten entre qué tipo de suplementos deben tomar, si deben o no incluir nuevas rutinas de ejercicio y las dietas que deben incluir para complementar el ejercicio, si estos son algunos de los casos que te suceden, en este artículo te contamos cuales son los métodos más simples para tener el hábito de hacer ejercicio.
¿Cuáles son los métodos que debo utilizar para tener el hábito de hacer ejercicio?
Son muchos los consejos que podrías llegar a tener para incluir un nuevo hábito en tu vida, pero en realidad para incluirlos lo único que tienes que hacer es identificar cuáles son los que más se ajusten a ti, que sean sencillos y que no puedas dejar de hacer. En mejora hábitos te recomendamos estos:
- Tener un compromiso a largo plazo.
- Debes tener un horario para entrenarte.
- Identifica cuáles son los mejores ejercicios para ti.
- Inicia suave.
- El progreso debe ser lento.
- Registra tu rutina de ejercicios.
Todos estos los vamos a ver con más detalle a continuación.
Ten un compromiso a largo plazo para que puedas tener el hábito de hacer ejercicio
La mayoría de las personas que inician una rutina de ejercicio lo hacen teniendo objetivos a corto plazo, pero en realidad deberían enfocarse en objetivos con mejores resultados y a largo plazo, estos son algunos ejemplos.
- Tu objetivo no debería ser perder 10 kilos en los próximos 4 meses. Tu objetivo debería ser estar más saludable por el resto de tu vida.
- La meta no debería ser levantar 50 kg. Tu objetivo debería ser no perder ningún entrenamiento.
- El objetivo no debería ser dejar de comer para bajar de peso, tu objetivo debería ser incluir una dieta saludable por el resto de tu vida.
Quienes dejan de actuar como si incluir el hábito de hacer ejercicio y ser saludable es algo muy difícil, podrán darse cuenta de que normalizar las rutinas comprometerse de forma constante y largo plazo traerá resultados notables de forma rápida.
Ten un horario en el que puedas hacer ejercicio
En general las personas no hacen ejercicio de forma constante porque no tienen claro en qué momentos lo deben hacer, por esta razón surgen excusas como “tendré la energía suficiente para hacer ejercicio después del trabajo” o “me alcanzará el tiempo para hacer ejercicio hoy”. Esto quiere decir que las personas practican algún ejercicio cuando están motivadas o inspiradas.
¿Cómo tener un horario para hacer ejercicio?
Lo primero que tienes que hacer es dejar de tratar el ejercicio como algo que puedes hacer cuando tienes tiempo, motivación o si es conveniente para tus rutinas diarias, hacer esto es lo que marca la diferencia entre los profesionales y los aficionados al ejercicio.
Lo segundo es establecer los días y las horas en que vas a ejercitarte, esto no te dejará pensar cuándo, cómo, si estas motivado o si cuentas con el tiempo. Sencillamente será una tarea más para tus responsabilidades y organizarás tú vida y responsabilidades en torno a este nuevo hábito.
Ten días trampa
En Mejora hábitos creemos que entre más flexible seas al iniciar un nuevo hábito más fácil lo adoptaras, por esto si ya cuentas con un horario y por alguna razón de fuerza mayor no puedes entrenar, ten dos “días trampa” al mes para permitirte faltar a tu entrenamiento, esto no te sacará de sintonía, evitará que te sientas culpable o desmotivado, pero sí que vuelvas al otro día con la misma motivación que el primero.
Ten presente que hasta los mejores pueden faltar. La diferencia es que ellos vuelven a su rutina más rápido que la mayoría de las personas. Así que deja que tu horario gobierne tus acciones, no el nivel de motivación que tengas para ejercitarte.
También te puede interesar: ¿Cómo convertir el ejercicio en un hábito?
Identifica cuál es el mejor tipo de ejercicio para ti
Una vez tengas contacto con tu zona para ejercitarte te darás cuenta de que es lo que más te motiva a hacer ejercicio, identificar los mejores ejercicios para ti puede depender de tus intereses, los recursos que tengas y de tus limitaciones físicas, algunos de los más utilizados son:
- Caminar despacio o rápido.
- Correr o trotar.
- Aeróbicos.
- Realizar peso muerto.
- Abdominales.
- Sentadillas
- Sprints, etc.
Elije el ejercicio que más te motive y con el que sientas que puedes trabajar las áreas que más te interesan de tu cuerpo, también al pasar el tiempo puedes incluir otros ejercicios que te llamen la atención y que cumplan con tu propósito, recuerda que lo importante es ejercitarte para tener una mejor salud.
Inicia con un entrenamiento suave
Si vas a un gimnasio, al terminar de hacer ejercicio las personas dirán algunas cosas como “el entrenamiento estuvo muy fuerte”, “Me exigí mucho en X máquina”, “Mañana estaré muy adolorido”.
Esta muy bien esforzarse, pero uno de los errores más frecuentes al hacer ejercicio y el que más hace desertar a las personas, es no construir una rutina sólida. Todos queremos avanzar y tener un mejor nivel, pero sin entrenamiento y sin un hábito establecido va a ser muy difícil. Por esta razón es que te sugerimos que al iniciar una rutina de ejercicio sea tan fácil que nunca le puedas decir que no, de esta forma va a ser más fácil llegar a una rutina más fuerte.
Progresa de forma lenta para tener el hábito de hacer ejercicio
Muchas personas tienen una rutina de ejercicio establecida y que nunca han intentado cambiar, es decir que realizan los mismos ejercicios con la misma intensidad y con el mismo esfuerzo de todas las semanas, esto es por lo que no se fortalecen ni pierden peso cómo desean.
Lo anterior se puede comparar con la construcción aledaña a tu casa, en un principio los distintos tipos de ruido de la construcción te molestarán. Pero si estás obligado a permanecer en tu casa, los ruidos de la construcción cada vez van a hacer parte del ruido del fondo. Es decir que se convierte tan normal que tu cerebro lo normaliza para tu entorno.
Esto mismo pasa con el hábito del ejercicio, comienzas a entrenar y quizá llegas a ver algunos cambios, pero con el pasar de las semanas y con el mismo ejercicio tu cuerpo entiende que esta es su nueva rutina y se adapta, del mismo modo como lo hizo con los ruidos de la construcción. El resultado de esto es que dejas de fortalecerte y de perder peso.
¿Cómo progresar de forma lenta para tener el hábito de hacer ejercicio?
Algo que debes tener claro hasta aquí es que lo que lograste hasta este momento no te llevará a donde quieres estar, por lo que debes progresar cada semana, intenta bajar el tiempo de descanso entre cada serie, sube el peso cuando estés normalizado, aumenta unos minutos de más, claro esta de forma moderada para que puedas llegar a tu meta sin sufrir en el intento. Esta será la forma de que cambies tus estímulos y obligues a tu cuerpo a mejorar de forma lenta y progresiva.
Registra tu rutina de ejercicios
El registro de tus ejercicios puedes hacerlo en las notas de tu celular, cada semana escribe cómo fue tu rutina, hacer un registro de tus ejercicios es importante porque te permite analizar el progreso que has tenido desde el inicio hasta donde estás, además te permite identificar todos estos puntos.
- Las fechas en que entrenaste y qué tan frecuentemente cumpliste con tu serie de ejercicios.
- Los días en qué mejor desempeño tuviste.
- Puedes ver el aumento del volumen de tu rutina y qué tan fuerte estás.
- Además, te permitirá ver que a pesar de ser un progreso lento y metódico es eficaz.
En conclusión, las rutinas fuertes y desgastadoras no son tan eficientes que las que se acomodan a tu ritmo y capacidades, por esto te invitamos a seguir los métodos que expusimos en este artículo para puedas tener el hábito de hacer el ejercicio que desees, si sientes que necesitas ayuda por parte de un profesional en hábitos, también puedes dejarnos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales te ayudará con el objetivo que desees.
¿Quieres hablar con nosotros?
Déjanos tus datos y uno de nuestros profesionales te contactará, tenemos la experiencia para que incluyas cualquier hábito.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.