La creatividad es algo que creemos perder cuando dejamos de ser niños, pero en realidad utilizamos la creatividad para resolver distintas situaciones que se nos presentan en nuestras vidas por esta razón es que en este artículo te contare cómo puedes tener el hábito de ser más creativo.

¿Puedo ser más creativo?

Esta es una de las preguntas que nos hacemos al enfrentar un proyecto nuevo o desafiante, pero debes saber que afirmar que “no eres una persona creativa” no es más que una excusa bastante débil para evitar tu pensamiento creativo. Es cierto que algunas personas pueden estar mejor preparadas para ser más creativas que otras. Sin embargo, debes saber que todos nacemos con algún nivel de creatividad y la mayoría de nuestras habilidades cognitivas creativas pueden ser entrenadas.

Ahora que sabes que la creatividad es una habilidad que puedes mejorar, te voy a contar varias estrategias que puedes practicar para mejorar en el área que más te importe.

¿Cómo ser más creativo?

Lo primero que tienes que hacer para comenzar a ser más creativo es enfrentar tus miedos internos y superar o perdonarte por los fracasos que has tenido, luego practicar todos estos consejos que te ayudarán a ser más creativos.

Limita tus posibilidades diarias

Las limitaciones cuidadosamente diseñadas son unas de las mejores estrategias para despertar tu pensamiento creativo. Por ejemplo, ten en cuenta que los jugadores de futbol desarrollan conjuntos de habilidades más elaboradas cuando juegan en campos más limitados. En el caso de los diseñadores pueden utilizar lienzos con medidas limitadas con el fin de crear mejores diseños a gran escala. En conclusión, cuanto más litamos nuestras posibilidades o alternativas más trabajamos nuestro ingenio.

Escribe tus ideas para construir ideas más creativas

Cuando plasmamos nuestras ideas por medio de la escritura es más difícil perderlas, pero estas ideas que vamos plasmando nos pueden conducir a otras que sean más creativas y de mayor utilidad para nuestra área. Te recomiendo tener un espacio en el día para escribir sobre lo que te interesa o lo que te gustaría mejorar.

Conoce lo que más puedas sobre otras áreas  

Otra de las estrategias más útiles para tener el hábito de ser creativo es leer y escribir sobre temas distintos a los que manejamos, ampliar tus conocimientos te ayudará a conectar otras ideas de gran utilidad con tu profesión y con lo que debes o te gustaría hacer.

Duerme lo suficiente para ser más creativo

Un estudio de la Universidad de Pensilvania demostró el impacto que tiene el sueño sobre el rendimiento mental. Su principal hallazgo identificó que la deuda del sueño es acumulativa y si duermes 6 horas por la noche durante dos semanas seguidas, tanto tu rendimiento mental como físico disminuirá al mismo nivel que si hubieras estado despierto durante 48 horas seguidas. En otras palabras, la falta de sueño puede afectar considerablemente tus funciones cognitivas y tu pensamiento creativo y para que esto no suceda te recomiendo tener mejores hábitos de sueño.

Disfruta de la naturaleza que te rodea

Un estudio realizado en 56 mochileros que contaban con distintas preguntas relacionadas con el pensamiento creativo aplicado antes y después de un viaje mochilero de 4 días encontró que al final del viaje, los mochileros aumentaron su creatividad en un 50%.

Esta es una investigación que respalda otras investigaciones que demuestran que cuando pasamos más tiempo con la naturaleza y aumentamos nuestra exposición a la luz del sol puede conducirnos a tener mejores niveles de creatividad.

Ten un pensamiento positivo para ser más creativo

Fuera de aplicar psicología positivista a la adopción del hábito de la creatividad, el pensamiento positivo puede ayudarte a mejorar de forma significativa el pensamiento creativo. Según los estudios han revelado que cuando tendemos a pensar de forma más amplia cuando estamos felices. Por el contrario, cuando pensamos tristes y deprimidos parece conducirnos a tener un pensamiento más restrictivo y limitado.

Trabaja fuerte en lo que te propones

La verdad es que la creatividad es tener un ritmo de trabajo duro. Así que lo mejor que puedes hacer es comenzar con un ritmo de trabajo, mejorarlo y mantenerlo para después fabricar y enviar contenido constantemente. Lo más importante es que te comprometas con el proceso de creación en el mismo horario de siempre.

Dibuja, pinta o garabatea y ejercita tu mentalidad creativa

El acto de participar en la creación de algún tipo de arte activa muchas conexiones en tu cerebro, así que no intentes luchar contra garabatear en tu próxima reunión. Si no eres de los que dibuja o pinta, intenta comenzar por algo sencillo con seguridad exploraras otras áreas de tu creatividad y al mismo tiempo refrescaras tu mente solo por diversión.

Practica ejercicio físico

Las investigaciones han demostrado que el ejercicio físico puede ayudarte a salir del pensamiento dominante de tu hemisferio cerebral izquierdo y, por el contrario, te va a ser más fácil adoptar una mentalidad más creativa. A esto se suma que el ejercicio aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno en el cerebro, algo que sin duda agudizará tu claridad mental.

Acepta aburrirte para ser más creativo

Distintas investigaciones han demostrado que cuando estamos aburridos nuestro cerebro aumenta el pensamiento y por consiguiente es más fácil tener una creatividad más profunda. Según la teoría la mente aburrida busca estimulación, esto la lleva a un estado de ensoñación, que puede conducirte a generar nuevas ideas para tus proyectos.

Date una desintoxicación de todos tus dispositivos electrónicos o distractores con el fin de aceptar y tener momentos de aburrimiento, deja que tu mente divague y es posible que encuentres las respuestas creativas que habías estado buscando.

Hazte amigo de las charlas o entrevistas por podcast

Todos tenemos un personaje que nos inspira o en el que vemos idealizadas nuestras ideas, una de las mejores formas de estimular nuestro pensamiento creativo es escuchar o leer entrevistas que le han hecho a estos personajes, esta es una excelente forma para cambiar nuestra perspectiva o para aclarar otras que no estaban muy claras, con esto también te será más fácil encontrar otros personajes que te llenen de ideas e inspiración.

Genera más ideas de las que en realidad necesitas

Las personas capaces de generar muchas ideas, buenas y no tan buenas, tienen una probabilidad más alta de encontrar un par de ideas brillantes escondidas entre todas las que se les ocurre. Reserva un tiempo específico para escribir libremente y propón tantas ideas sobre un problema específico como tu cerebro pueda generar, incluso si te parecen tontas.

Debes tener claro que las personas creativas son prolíficas generadoras de ideas, pero por lo general tienen más errores que aciertos. Pero la tarea de generar ideas es un entrenamiento constante para su mentalidad creativa.

Jugar también nos ayuda a ser más creativos

Los estudios han demostrado que cuando nos sumergimos por completo en hacer lo que más disfrutamos, es decir, salir de nuestro pensamiento actual, estimulamos nuestro pensamiento innovador y silenciamos nuestro critico interior. Así que intenta utilizar los juguetes de tus hijos, construye algo, sal y lo más importante es que pienses como si fueras un niño.

Estos son algunos de los principales consejos que puedes utilizar para tener el hábito de ser más creativo, si te interesa practicarlo con ayuda profesional déjame tus datos aquí y te contaré sobre mi método de adopción de nuevos hábitos y en cuánto tiempo podrías lograrlo.