La fuerza de voluntad no es algo que tengas o que te falte. Esta sube y baja. Y a pesar de que es imposible maximizarla en cada momento del día, si es posible que realices algunos cambios significativos en tu rutina diaria para que puedas tener un mejor provecho de esta y evidencies un progreso constante en lo que más te interesa, en este artículo de diremos lo que sepas cómo tener fuerza de voluntad y no procrastinar.
¿Qué es la fuerza de voluntad?
La fuerza de voluntad es la capacidad de controlarnos y controlar las decisiones que tomamos. Además, es la capacidad de retrasar la gratificación con el fin de obtener recompensas mejores y a largo plazo en vez de no tan fructíferas y en corto plazo. Esto es de vital importancia para poder tener una vida más productiva y exitosa.
¿Qué determina tu capacidad para ejercer la fuerza de voluntad?
La capacidad para retrasar la gratificación y tener fuerza de voluntad no es un rasgo predeterminado, esta se ve afectada por las experiencias y el entorno que te rodea. Esto quiere decir que en muchas ocasiones tener fuerza de voluntad depende de en dónde te encuentres y qué tan confiable o no sea para ti la gratificación que vas a tener.
¿Por qué se desvanece la fuerza de voluntad?
Existen distintos factores que con seguridad desvanecerán tu fuerza de voluntad, a continuación, mencionaremos los principales.
Tu entorno tiene distintos efectos sobre tu fuerza de voluntad
Analiza tu tienda favorita, con seguridad pondrán los artículos que más les gustan a sus clientes en las cajas registradoras o en algún otro lugar donde sea difícil no tener la tentación de tener contacto con ellos y finalmente hacer desvanecer nuestra fuerza de voluntad comprándolos, aunque no lo teníamos presupuestados.
¿Cómo evitar estas distracciones?
Lo bueno es que también puedes utilizar estrategias para controlar tu fuerza de voluntad, tan solo debes analizar tu entorno y ser consciente de las tentaciones, esto pondrá en alerta a tu cerebro y tu fuerza de voluntad vencerá, o sencillamente puedes organizar tu habitación, oficina, cocina o cualquier otro lugar con el fin de tener mejores decisiones incluso cuando tu fuerza de voluntad se esta desvaneciéndose.
Esto es muy simple, tan solo ubica los alimentos más saludables en los lugares que sean más visibles de tu alacena, refrigerador, cocina, etc. Por otro lado, las golosinas, galletas y cualquier otra opción poco saludable las puedes ubicar en los cajones inferiores o donde te sea más difícil alcanzarlos.
La falta de sueño también afecta tu fuerza de voluntad
Tener un sueño poco reparador, también contribuye en que tu fuerza de voluntad sea débil, esto según lo indica un estudio que realizó la Universidad de Hertfordshire, según esta las personas que duermen menos de siete horas en la noche tienen una probabilidad más alta de padecer de fuerza de voluntad débil.
¿Por qué sucede esto?
Según los resultados de la investigación, cuando no duermes las horas necesarias, tu cerebro no cuenta con la capacidad ni con la energía para realizar tareas complejas o que necesitan de un esfuerzo extra.
En conclusión, cuando estás cansado, es más probable que tomes la decisión más fácil porque requiere la menor cantidad de esfuerzo. Probablemente si no descansas pasarás menos tiempo pensando y actuando en tus objetivos a largo plazo o en una forma creativa para resolver situaciones desafiantes.
Estrategias para aumentar tu fuerza de voluntad
A continuación, te enseñaremos varios métodos útiles a la hora de aumentar tu fuerza de voluntad.
Desarrolla un ritual
Es normal que existan días en los que no tengas ganas de levantarte de tu cama para iniciar tu rutina de ejercicios, bien sea porque el día no se preste, porque sientes que no has descansado lo suficiente y por esto tu fuerza de voluntad se ve desafiada.
Ante esto es importante que crees un ritual diario antes de realizar tu hábito, bien sea levantarse, ir al baño, ver por tu balcón mientras te pones tus zapatos para hacer ejercicio, tomar el ascensor e iniciar con tus 45 minutos de ejercicio.
¿Por qué funcionan los rituales?
La clave de los rituales es que son buenos para eliminar la necesidad de tomar una decisión. La mayoría de las personas no tienen hábitos porque deben decidir cómo empezar, es decir que con un ritual ya sabes todo lo que debes hacer antes de comenzar a ejercitarte y sencillamente será un proceso automático que te llevará a conseguir lo que quieres.
Los siguientes son algunos ejemplos de rituales que pueden servirte a la hora de tener fuerza de voluntad.
- Sí quieres tener una rutina de ejercicio constante: utiliza todos los días la misma rutina para salir de tu casa.
- Para que seas más creativo: sigue tu ritual de alistar tu café, las herramientas que crees necesarias, canta un pedazo de tu canción favorita.
- Sí te interesa eliminar el estrés: Crea un ritual diario de meditación de 10 minutos.
- Para que duermas mejor: sigue un ritual de “apagado” antes de acostarte.
Cuando domines la capacidad de iniciar sin pensar las tareas importantes para ti, no es necesario depender de tu fuerza de voluntad ni de tu motivación para hacerlo.
Combina tus tentaciones
La investigadora Katy Milkman, desarrolló una estrategia en donde se agrupan los comportamientos que estas tentado a realizar con los que debes realizar, pero que frecuentemente descuidas. Con este método es posible motivarse y tener una mayor fuerza de voluntad para realizar las tareas que se te dificulta realizar.
¿Cómo combinar mis tentaciones?
Para combinar tus tentaciones existe un ejercicio muy simple, que te ayudará a ser consciente para agrupar tus tentaciones junto con las tareas que debes realizar, lo único que tienes que hacer es crear dos listas, en una debes escribir los placeres y tentaciones que te gusta hacer y en la otra apunta las tareas o comportamientos que debes realizar y que por lo general postergas o te hacen procrastinar.
Tomate el tiempo necesario para escribir aquellos comportamientos o sencillamente si deseas hacerlo con más detalle, inicia tu lista al despertar y termínala cuando te vayas a dormir, luego de tener tu lista analiza si puedes vincular tus comportamientos “tentaciones” con los que “deberías hacer”. A continuación, te mostramos varios ejemplos para que los vincules según sea tu caso.
- Ve tu serie favorita mientras hacer tu rutina de ejercicios.
- Ve a tu sesión de peluquería semanal mientras lees tu libro favorito.
- Escucha el podcast que te interesa mientras cocinas.
- Escucha el nuevo álbum de tu artista favorito mientras ordenas tu casa.
- Come en tu restaurante favorito cuando debas reunirte con alguien importante para ti.
Prepárate para fracasar
Una de las principales razones por las que la fuerza de voluntad se desvanece y no somos consistentes con nuestros hábitos y metas es porque no nos preparamos para fracasar. Esto quiere decir que si pierdes un solo día de trabajo en tu nuevo hábito no debes preocuparte, puedes planificar hasta dos días en el mes para fallar, con seguridad no tendrán un impacto negativo en tus resultados, pero si te harán sentir más tranquilo por no haber hecho tu tarea diaria.
Técnica “si no lo hago”
Esta es una técnica muy poderosa para resolver aquellos días en que no puedes fallar, además te ayuda a cumplir con tus objetivos diarios, es muy importante porque te hará tener una carta bajo la manga para cuando más lo necesites. Lo único que tienes que hacer es seguir esta secuencia:
- Si no lo hago por (suceso inesperado), voy a (Solución).
Estos son algunos de los ejemplos que puedes utilizar:
- Si no voy al gimnasio porque debo llegar más temprano a la oficina, voy a ir cuando llegue de trabajar.
- Si no voy a seguir mi dieta porque me invitaron a comer, mañana mi desayuno será muy saludable.
- Si no medito esta noche porque voy a una fiesta, mañana voy a meditar 15 minutos de más en la noche.
Con esta técnica serás consciente de que existen circunstancias impredecibles en tu vida, te alejara de las excusas que nos conducen a no hacer lo que debemos y tendrás más opciones para encaminarte prontamente en seguir con tu nuevo hábito.
Decide menos
Decidir agota nuestra fuerza de voluntad, incluso si debes tomar la misma decisión pequeña de todos los días, como elegir en la máquina entre café o chocolate, si restringes estas decisiones puedes facilitar tu apego a los buenos y nuevos hábitos, con solo eliminar la cantidad de veces que debes elegir en el día para seguir adelante.
En otras palabras, si nos imponemos una restricción, va a ser más fácil hacer lo que te propones. Esto es aún más útil si es una restricción que nos guía a comenzar de a poco. Por ejemplo:
- Tendré una rutina de aeróbicos que no supere los 10 minutos diarios.
- Escribiré al día dos párrafos.
- Si tu interés es comer más saludable, limita la cantidad de alimentos, esto hará que no te sientas abrumado decidiendo la dieta perfecta para ti.
Estos son algunos de los consejos más útiles que puedes utilizar para que tu fuerza de voluntad sea más fuerte, no te desmotives en el trabajo diario y ten estrategias para afrontar los fracaso, de esta forma conseguirás cualquier objetivo que te propongas.
Por otra parte, si te interesa tener la ayuda de nuestros profesionales puedes dejarnos tus datos aquí y uno de ellos se contactará contigo para que conozcas nuestro método de incluir hábitos sin sufrir en el camino.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.