Todos en algún momento hemos necesitado terminar tareas más rápido de lo habitual o sencillamente poder terminar satisfactoriamente las que se nos presentan en el día a día, en este artículo te contamos varios hábitos sencillos que debe tener una persona para ser más productiva.
Hábitos que debe tener una persona para ser más productiva.
Por lo general asociamos a las personas altamente productivas con máquina. Pero entender y adoptar los hábitos que estas personas utilizan también es posible para aumentar tu productividad y superar desafíos como los siguientes:
- Procrastinar tareas, tanto pequeñas y molestas como las grandes y desafiantes.
- El trabajo aburrido o mecánico que debe hacerse.
- Responder tu correo y tener tu bandeja al día.
- Mantenerte motivado y con energía durante toda tu jornada laboral.
- Enfocado y terminando las tareas más importantes en el tiempo preciso o antes.
Algo que debes tener presente es que no puedes volverte una persona productiva de la noche a la mañana, pero si conoces y ajustas un método que te funcione con pequeños cambios progresivos, en 2 o tres meses serás más eficiente y tendrás más tiempo libre para ejercitarte, estudiar o para hacer lo que más te guste.
A continuación, te presento algunos de los hábitos más eficientes que debe tener una persona para ser más productiva.
Se consciente de lo que estás haciendo
Ser conscientes de lo que estamos haciendo nos ayuda a dar el primer paso hacia el cambio de comportamiento que tanto necesitamos, para esto te invitamos a hacer un listado en donde ubiques todas las actividades que realizas en tu día, después marca con color verde las que te ayudan a ser un apersona productiva, con color azul las actividades neutrales y con rojo las que te desenfocan.
Por ejemplo:
- Apagar mi alarma por varias veces.
- Despertarme.
- Ver redes sociales acostado en mi cama por 30 minutos.
- Levantarme de mi cama.
- Ir al baño.
- Ducharme.
- Cambiar mi ropa.
- Hacer mi cama.
- Preparar mi desayuno.
- Desayunar viendo redes sociales en mi celular.
- Cepillarme los dientes.
- Tener una llamada familiar.
- Revisar mi correo electrónico.
- Comenzar con las tareas pendientes de mi trabajo.
- Levantarme a comer.
- Regresar y ver mi celular.
- Sigo trabajando.
- Me despisto viendo el tráiler de la película que me recomendaron.
- Sigo trabajando.
Este es un ejercicio con el que te será más fácil identificar en qué momentos te despistas, cada cuánto te despistas, que actividades te despistan, etc. Después de saber esto te va a ser más fácil alejar tus distractores o ser conscientes de que te estás practicando una de las actividades que no te dejan ser productivo.
Planifica tu día para administrar tu fuerza de voluntad
La organización de tus actividades diarias se debe hacer la noche anterior, para esto te recomendamos tener en cuenta hasta lo más mínimo que te lleve a pensar qué decisión deberías tomar, por ejemplo.
- La ropa que vas a utilizar al día siguiente.
- Lo que vas a desayunar.
- Alista tu maleta para ir a trabajar.
- Planifica que ruta vas a coger para llegar a tu trabajo.
- Lo que vas a comer a la hora del almuerzo.
- Las tareas por las que vas a comenzar tu rutina de trabajo.
- Las llamadas importantes y la hora en que las vas a realizar, etc.
Planificar tu día hará que este fluya como si fuera un tren que va por su carrilera sin interrupciones, pero no hacerlo desgastará tu fuerza de voluntad y hará que tengas fatiga de decisión y comenzar a procrastinar las tareas importantes que debes realizar, recuerda que la fuerza de voluntad es como un musculo que se ejercita, al pasar el tiempo de ejercicio se va cansando y por esta razón le va a costar más trabajo seguir con otras rutinas de ejercicio.
Haz el listado de tus tareas importantes
Para ser una persona más productiva te invitamos a hacer el listado de tus tareas más importantes y plasmarlas en tu planificador diario, esto con el fin de atenderlas en el momento del día que eres más productivo.
¿Cómo identifico mis tareas importantes?
Una de las formas más eficientes para identificar las tareas importantes es enumerándolas, es decir con el número 3 destacaras las tareas menos importantes, con el número 2 las de importancia media y con el número 1 las que requieren atención y ejecución pronta.
Por ejemplo:
- Revisar el correo: 2
- Organizar mi escritorio de trabajo: 3
- Terminar el informe semanal: 1
- Organizar las actividades de mi equipo de trabajo: 1
- Revisar la ejecución de mi equipo de trabajo: 2
- Planificar mis reuniones para el día siguiente: 2
Esto te ayudará a identificar las tareas que deben tener una atención pronta e iniciar por estas en tu día de trabajo, vas a ver que al finalizar el día no tendrás esa sensación de improductividad ni de decepción por no haber cumplido con lo que debes.
Ten un listado para las tareas que surgen de un momento a otro y que te distraen
Por lo general en todos los trabajos surgen tareas que deben ser atendidas inmediatamente, durante el día o sencillamente debes cumplir con ellas, para esto te recomendamos tener una agenda en donde puedas ir registrándolas, con su respectiva numeración de importancia, para incluirlas en el planificador del siguiente día, en el caso de que debas atenderla inmediatamente porque tiene un nivel de importancia (1) termina lo que estás haciendo y ubícala en la tarea que sigue.
Un ejemplo de las tareas que se presentan durante el día y que tienden a distraernos son las siguientes:
- Enviar un correo.
- Agendar una reunión.
- Llamar para agendar tu próxima cita médica.
- Diligenciar formularios.
- Las solicitudes que te piden tus compañeros de trabajo y jefes, etc.
Divide las tareas difíciles en partes pequeñas para ser más productivo
Existen distintas razones por las que las personas posponen sus tareas, pero una de las más importantes es que las tareas de su planificador diario parecen ser demasiado abrumadoras y difíciles.
Por lo general las tareas más largas y difíciles tienen tareas más pequeñas para poder realizarlas por completo, identifícalas en un listado que puedes ir atendiéndolas de forma aleatoria en tu planificador diario y sin perder el impulso de trabajo.
Por ejemplo: Si debes realizar tu informe semanal.
- Analizo la información que me envió mi equipo de trabajo.
- Sacar las métricas correspondientes para este informe.
- Estructurar mi documento.
- Tener un plan de mejoras.
- Realizar el listado de vacantes.
- Ingresar mis resultados semanales, etc.
Con seguridad atender las tareas más difíciles de forma dividida durante el día te va a ser uno de los mejores hábitos que debe tener una persona productiva, porque evitará que te desenfoques y procrastines, te ayudará a mantener el impulso de trabajo y no solo terminar esta sino las demás tareas que debes realizar.
Descansa cuando sea necesario
Todas las personas tenemos un ritmo de trabajo diferente, es decir que debes identificar por cuánto tiempo te es posible mantener la atención en una tarea, luego establece inicialmente este tiempo para realizar tus actividades diarias y al cumplirlo toma un descanso breve, bien sea para tomar un vaso de agua o para ir al baño, luego de que comiences a tener el hábito de trabajar con una planificación te va a ser más fácil aumentar tu tiempo para mantener la atención en las tareas del día.
¿Cómo identifico que necesito un descanso?
En un principio toma un cronometro y de la forma más sincera identifica el momento justo en donde tienes los siguientes comportamientos.
- Ganas de ir al baño.
- Ves tu celular y te quedas en el por vario minutos.
- Comienzas a abrir otras ventanas en tu navegador.
- Te distraes hablando con compañeros.
- Comienzas a pensar en otros asuntos aparte del trabajo, etc.
Con este ejercicio te va a ser más fácil identificar el tiempo promedio en el que mantienes tu atención para después desenfocarte, no está mal, toma un descanso y sigue. Muchas investigaciones han demostrado que después de un descanso y de comer algo nos volvemos más productivos.
Aprende a delegar
En muchas ocasiones realizamos tareas que podrían haber sido hechas por otras personas, esto sin duda nos quita tiempo y energía que podría estar invertida en lo que realmente es importante para nosotros, por esta razón te damos estos consejos para aprender a delegar.
- Delega las tareas que en realidad pueden hacer otras personas.
- Elige las personas adecuadas para cada tarea que delegues.
- Da instrucciones claras para que todo salga bien.
- Haz un seguimiento por si es necesario corregir algo en el camino.
- Agradece por el buen trabajo que hicieron los demás.
Duerme bien para ser una persona más productiva
Uno de los principales hábitos que debe tener una persona productiva es dormir bien, si no estás pensando con claridad o te resulta difícil concentrarte. Dales un vistazo a tus hábitos personales y en especial a los del sueño, los expertos aseguran que 7 u 8 horas de sueño son suficientes, pero identifica con cuántas tienes tus baterías recargadas y planifica tu día para que duermas por este tiempo sin que afecte tu productividad ni tu horario.
Estos son algunos de los principales hábitos que tienen las personas productivas, te invitamos a realizarlos de forma moderada para que consigas los resultados que esperas o sencillamente si te interesa tener ayuda profesional déjanos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales te contactará para que conozcas más acerca de nuestro método y en cuánto tiempo podrás tener el hábito de ser productivo.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.