Sin que nos demos cuenta, en el día estamos expuestos y tenemos contacto con una gran cantidad de agentes externos que podrían infectarnos con virus y gérmenes, una de las mejores formas para evitarlo es con el uso de hábitos de higiene en el hogar o en los distintos lugares que frecuentamos, en este artículo te contamos los principales que debes utilizar para protegerte.

¿Qué son los hábitos de higiene en el hogar?

La higiene en el hogar se traduce en tener hábitos saludables que nos ayuden a permanecer sanos, evitar enfermedades y que nos aporten bienestar general. Los hábitos de higiene en el hogar se conforman por todas las acciones que tienen como objetivo eliminar agentes patógenos. Por esta razón es importante vigilar todas las superficies de nuestra casa y los materiales que se encuentran sobre ellas, también utilizar los productos más apropiados y eficaces para desinfectarlos.

Principales hábitos de higiene en el hogar

Los que mencionaremos son algunos de los hábitos de higiene para el hogar más importantes y que si utilizas tendrás tu casa libre de agentes malignos para tu salud.

Limpia con frecuencia, en especial las áreas con mayor tráfico

Los gérmenes llegan a tu casa por lo general desde el exterior, en especial si cuentas con familiares que salen de casa con frecuencia y pasan algún tiempo sin cambiarse de ropa o ducharse. Lo mismo ocurre cuando recibes visitas. Asegúrate de no solo aspirar o barrer tu casa, sino que también es importante limpiar con mayor cuidado las zonas más transitadas o con las que tenemos un mayor contacto.

¿Cómo limpio estas zonas?

Utiliza desinfectante para las zonas que consideres más vulnerables, el agua tibia y el vinagre también son recomendables para limpiar las superficies de tu hogar, además lava con frecuencia los implementos de aseo que utilizas con el fin de evitar que en ellos se reproduzcan bacterias y virus.

Limpia tus aparatos tecnológicos

Según los estudios, los teléfonos celulares pueden tener más gérmenes que los asientos de los inodoros. Esto se debe a que los tenemos en nuestras manos constantemente, hasta en los lugares públicos que frecuentamos, sin ser conscientes estamos recogiendo distintos tipos de gérmenes y bacterias con nuestras manos para después dejarlos en nuestros dispositivos.

Evita prestar tu teléfono celular

El aceite que expulsa nuestro cuerpo contribuye a que las bacterias se propaguen, por esta razón es importante adquirir el hábito de limpiar todos tus dispositivos electrónicos, incluyendo los teléfonos celulares, teclados, parlantes, controles, a diario, también evita prestárselos a otras personas, ya que los virus se pueden propagar si una persona estornuda o tose antes o cuando los está utilizando.

Limpia muy bien tu baño

Otro hábito de higiene indispensable para tu hogar es la limpieza de tu baño. Este es el lugar de la casa que cuenta con un mayor número de patógenos. Así que a la hora de higienizarlos es importante que utilices guantes o cualquier otro elemento que impida que los gérmenes se depositen en tus manos. Utiliza limpiadores desinfectantes y de preferencia toallas desechables, ten presente que un descuido puede generar que proliferen las bacterias.

Desinfecta o cambia los elementos que utilizas para limpiar tu hogar

Sin importar cuál sea el elemento de aseo que utilices para limpiar tu hogar, ten presente que estos deben ser desinfectados luego de utilizarlos y también se deben cambiar de forma regular. De lo contrario no va a valer tu esfuerzo para mantener tu hogar limpio, si utilizas implementos con acumulaciones de gérmenes, virus y bacterias. Algunos de los elementos que debes desinfectar o cambiar son los siguientes:

  • Escoba.
  • Mopas o traperos.
  • Cepillos.
  • Recogedores.
  • Paños.
  • Guantes.
  • Toallas, etc.

Asea tu cama

Con el fin de eliminar el polvo y los ácaros que generan tantas enfermedades, cambia tus cobertores y sábanas por lo menos una vez a la semana. También es importante que sacudas tu colchón antes de que le pongas sábanas y cobertores limpios.

Además, trata de no utilizar tu cama si tienes la ropa que utilizaste para salir a la calle, esto podría llenarla de gérmenes y bacterias que se quedan en tu ropa tan solo con estar expuesta al medio ambiente.

Lava tus manos cuando regreses a tu casa

Si llegaste de la calle, antes de tener contacto con todos los objetos de tu casa lo mejor es que te laves las manos, no utilices lavados de manos rápidos, por lo menos debes lavarte las manos frotándolas por 20 segundos con agua y jabón.

Lava tus manos frecuentemente para tener mejores hábitos de higiene en el hogar

No solo debes lavarte tus manos al volver a casa, también es recomendable que te laves las manos constantemente, en especial antes de cocinar, cuando vayas a comer, si necesitas tocarte los ojos, para tomar un medicamento, para manipular heridas, etc. Esta es la mejor forma de mantener nuestra casa limpia, libre de gérmenes y virus y una buena estrategia para evitar enfermarnos.

También te puede interesar: ¿Cómo crear hábitos de higiene personal?

Intenta limpiar todo lo que llegue de afuera

Como ya lo hemos dicho, no sabemos qué gérmenes o virus puedan llegar de afuera hasta nuestra casa, por esta razón si puedes limpiar todo lo que llegue no dudes en hacerlo, algunos de los objetos que olvidamos limpiar al llegar son estos para que los tengas en cuenta y tengas el hábito de limpiarlos.

  • Zapatos.
  • Celulares.
  • Frutas y verduras.
  • Ropa.
  • Paquetes.
  • Audífonos.
  • Accesorios.
  • Llaves, entre otros.

Ventila e ilumina tu casa

La luz solar es capaz de matar algunas bacterias que viajan en el polvo, además ventilar tu casa también será útil para sacarlas de tu casa. Esto quiere decir que abre tus ventanas y cortinas en el día y deja que el sol y el viento te ayuden a eliminar todas estas impurezas o sencillamente si vives en un espacio con mucha polución enciende tu purificador de aire.

Estos son algunos de los consejos más útiles para tener mejores hábitos de higiene en el hogar, así que no olvides limpiar tus áreas con mayor tráfico, aparatos electrónicos, tu baño, desinfectar o cambiar los elementos que utilizas para limpiar tu hogar, asear tu cama, lavar tus manos, limpiar los artículos que vengan de afuera y ventilar e iluminar tu casa.

Si te interesa tener ayuda profesional para adoptar estos hábitos déjanos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales te contactará para explicarte sobre nuestro método y en cuánto tiempo podrás tener el comportamiento que deseas.