Adoptar un hábito saludable en sí es una tarea que puede llegar a costarnos demasiado si no utilizamos el método adecuado, pero otro aspecto importante y que debemos considerar aún antes de comenzar a trabajar en la incorporación de hábitos saludables es cómo mantener los buenos hábitos, en este artículo te damos varios consejos de nuestro método de gran utilidad.
Proceso de los hábitos
Lo primero que debes saber es que los hábitos tienen un proceso circular, este debe cumplirse de principio a fin para que sea considerado como tal, cada etapa cumple un papel muy importante a la hora de desarrollar hábitos nuevos. Este proceso cumple las siguientes etapas:
- Estimulo.
- Ansiedad o deseo por el hábito.
- Respuesta.
- Recompensa obtenida.
Si prestas atención y analizas los hábitos que tienes utilizando estas cuatro partes, te será más fácil comprender lo que son los hábitos, cómo funcionan y cómo puedes dejar los malos hábitos, sencillamente porque son los pasos que son los pasos que cumple tu cerebro al realizarlos. En este artículo me voy a centrar en explicar cómo los estímulos pueden ayudarte a mantener buenos hábitos si tienes en cuenta 5 factores que pocas personas ven.
Señal de tiempo en los hábitos
El tiempo es sin lugar a duda una de las formas más comunes para desencadenar hábitos nuevos. Te invito a que pienses en todos los hábitos matutinos comunes que realizas, por ejemplo, cuando te despiertas por la mañana desencadenas toda una cascada de hábitos sin darte cuenta, algunos de estos son los siguientes.
- Hacer tu cama.
- Ir al baño.
- Ducharte.
- Vestirte.
- Preparar tu desayuno.
- Comer tu desayuno.
- Cepillar tus dientes, entre otros más.
Otras formas en las que le tiempo desencadena hábitos
También existen otras formas, no tan visibles, en las que el tiempo desencadena varios comportamientos. Por ejemplo, si pones mucha atención, podrás notar que realizas y repites varias tareas sin pensarlo en distintos momentos del día, algunos de estos comportamientos son los siguientes.
- Salir a comer un refrigerio en la misma hora del día.
- Fumar un cigarrillo a la misma hora cada mañana, etc.
Si estos patrones de conducta desencadenan malos hábitos, te invito a analizar cómo te sientes en este momento del día, porque en gran parte de los casos, los hábitos son una señal de cómo nos estamos sintiendo y por consiguiente nos lleva a realizar ciertas acciones. Por ejemplo:
- Te sientes cansado y por esta razón sales a comer un refrigerio en la misma hora con el fin de relajar tu mente y para recargar tu fuerza de voluntad.
- Tal vez te sientes solo y sales a fumar un cigarrillo para socializar con tus compañeros de trabajo.
El punto es que, si comprendes cuál es la razón por la que tus hábitos surgen todos los días en la misma hora, entonces te será más fácil encontrar un hábito nuevo que te ayude a sentirte como te gustaría. Ten presente que los malos hábitos deben ser reemplazados, no se eliminan.
¿Cómo utilizo las señales de tiempo para mantener buenos hábitos?
Las señales que se basan en el tiempo también pueden ser utilizadas para seguir con tu rutina una y otra vez. Por ejemplo:
- Todos los lunes llegas a tu oficina a las 8:00 m. y organizas las actividades que debes trabajar durante el día y la semana.
Como lo puedes notar la hora y el día impulsan a tener un hábito. Sin importar lo bien o mal que te sientas, si las tareas son muchas o pocas, lo importante es que sigas tu conducta en el tiempo en que se desencadena tu hábito.
Señal de espacio
Si alguna vez llegaste a tu cocina, viste tu torta favorita y te comiste un pedazo tan solo porque esta se encontraba frente a ti o si sencillamente se te viene a la cabeza otro ejemplo con otro espacio diferente, entonces te es más fácil comprender el poder que tiene la ubicación sobre nuestro comportamiento.
El entorno es uno de los impulsores más poderosos
Si te fijas muy bien, tu entorno es uno de los impulsores de comportamientos más poderosos para adquirir buenos y malos hábitos y al que menos le prestamos atención. En la mayoría de los casos, nuestros comportamientos y hábitos no son más que las respuestas a nuestro entorno.
Sin embargo, las señales que se basan en la ubicación no son simplemente cosas que nos hacen responder de cierta forma, también pueden ser cosas que hemos creado y que nos desencadenan hábitos.
Analiza tu espacio
Distintas investigaciones de la Universidad de Duke han demostrado que los nuevos hábitos son más fáciles de adoptar en lugares nuevos. Es decir que mentalmente asignamos lugares particulares para nuestros hábitos y rutinas. Si te interesa desarrollar un hábito nuevo en los lugares con los que estas familiarizado, debes superar todas las señales que tu cerebro conoce sobre este lugar.
¿Qué pasa con los lugares nuevos y los hábitos?
Por otro lado, si cuentas con un lugar nuevo te va a ser más fácil adoptar nuevos hábitos, porque será como tener una hoja en blanco. No vas a tener que superar aquellas señales que te hacían tener ciertos comportamientos.
¿Cómo utilizo las señales de espacio para mantener buenos hábitos?
Sí llegas a tu oficina y te diriges al mismo lugar todos los días para tomar un café y pensar en las actividades que vas a realizar. Esta es una señal de ubicación que te ayuda a impulsar el inicio de tu día de trabajo. Con seguridad habrá algunos días en los que no te sientas con mucho ánimo, pero este activador basado en la ubicación te ayudará a superar tu estado de ánimo y a entrar en tus tareas laborales.
Señales que anteceden a tus hábitos
Muchos de nuestros hábitos no son más que las respuestas a algo que sucede en nuestras vidas. Suena tu alarma, así que te levantas de tu cama. Tienes una notificación de tu correo, así que haces clic para ver quien te escribe. Estos son algunos ejemplos de los hábitos que se desencadenan por eventos anteriores.
¿Cómo utilizo las señales anteriores para mantener buenos hábitos?
Los eventos anteriores sin herramientas muy útiles a la hora de mantener los hábitos saludables y eliminar los malos, lo único que tienes que hacer es observar que evento te lleva a realizar que conducta y si esta te parece buena mantenerla y si por el contrario es poco útil para tu vida reemplázalas.
Señales emocionales
Algunas emociones desencadenan malos hábitos sin que seamos conscientes de esto. Por ejemplo:
- Cuando te sientes deprimido, puedes tener el hábito de comer.
- Sí te sientes aburrido, es posible que termines en tu celular y comiences a procrastinar tus tareas.
- Cuando te sientes aburrido, es posible que termines realizando compras en línea.
- Te sientes muy feliz en la fiesta con tus amigos que terminas tomando de más.
Como puedes ver, los estados emocionales de depresión y aburrimiento pueden hacer que comiences a normalizar distintos tipos de hábitos negativos.
¿Por qué pasa esto con las emociones?
A pesar de que las emociones son señales muy comunes en nuestro comportamiento, son difíciles de controlar para utilizarlas en estrategias para desarrollar buenos hábitos. Esto se debe a que, si deseas que una emoción desencadene un hábito saludable, necesitaras ser más consciente de tus emociones a medida que las experimentas.
Es decir que, debes ser emocional y muy consciente al mismo tiempo y esta puede llegar a ser una tarea que se te dificulte en un principio. Tener momentos para prestar atención acerca de cómo nos sentimos es una estrategia poderosa, pero que debe trabajarse, si te interesa eliminar los malos hábitos y desarrollas mejores.
¿Cómo utilizo las señales emocionales para mantener buenos hábitos?
Una vez identifiques las señales emocionales que te llevan a tener malos hábitos, crea una estrategia que te ayude a contrarrestarlos. Por ejemplo:
- Cuando te sientas estresado y sientas mucha tensión en tu cuerpo, utiliza esta señal emocional para comenzar el hábito de respirar profundo y relajarte.
- Sí te sientes deprimido por algún motivo, utiliza esta señal emocional para llamar a un amigo o familiar, esto te ayudará a despejar un poco tu mente.
- Cuando te sientas aburrido por alguna tarea, utiliza esta señal emocional para pasar a otra que te demande poca fuerza de voluntad, esto te ayudará a ser más productivo.
Las personas también son señales para nuestros hábitos y comportamientos
Es sorprendente, pero las personas que te rodean pueden desempeñar un papel importante en tu comportamiento y en tus hábitos. Un estudio del New England of Medicine descubrió que, si tu mejor amigo se vuelve obeso, entonces tu riesgo de obesidad aumenta en un 57%, incluso si tu amigo vive lejos de ti.
¿Cómo utilizar las señales de las personas para mantener buenos hábitos?
La mejor forma para utilizar las señales que vienen de las personas que nos frecuentan es intentar rodearnos de personas que tengan hábitos similares a los que te interesa mantener, es verdad que habrá otros amigos que no dejarías por nada en el mundo y que cuentan con algunos hábitos poco saludables, tan solo intenta ser tú la señal para que ellos cambien ahora que eres consciente de esto.
Ten presente todas las señales que te rodean para que puedas desencadenar las conductas que deseas, intenta ser lo más específico para que sepas cómo debes actuar para que con el pasar de los días tu comportamiento se automatice.
Si te interesa tener ayuda profesional para mejorar tus hábitos te invito a dejarnos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales se comunicará contigo para contarte sobre nuestro método y en cuánto tiempo podrás tener el hábito que deseas.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.