Son muchas las personas que tienen problemas para poder dormir, por eso en este artículo te contamos distintos tipos de hábitos que puedes utilizar para que te ayuden a estar sereno y sepas cómo dormir bien y profundo.

Cómo dormir bien y profundo

A continuación, te damos una serie de hábitos que si utilizas con seguridad van a mejorar tu hábito de sueño, estos son los siguientes:

  • Sal de tu casa u oficina.
  • Cuando sea de noche utiliza luz suave.
  • Evita la cafeína.
  • Evita el cigarrillo o el tabaco.
  • Tu habitación debe ser exclusivamente para dormir o descansar.

Sal de tu casa u oficina.

El sol facilita la segregación de melatonina, esta es la hormona que se encarga de regular el sueño y la vigilia. El aumento de la melatonina en la sangre se presenta en la noche, por lo que contribuye en la conciliación del sueño y para que puedas tener un descanso más reparador.

Sabiendo esto te invitamos a que busques un lugar en donde puedas exponerte al sol por 30 minutos en la mañana o al terminar el día para evitar el riesgo de contraer cáncer de piel.

Utiliza luz suave en las noches

Los hoteles boutique son expertos en crear ambientes para descansar, por esto en las noches utilizan lámparas con poca intensidad que se encargan de disminuir los rayos de luz en el ambiente y le indican a tu cuerpo que es hora de disponerse a descansar, también utilizan focos incandescentes, estos tienen una luz suave, tenue y cálida que fomenta la relajación de los clientes.

Te invitamos a utilizar este tipo de luz en tu casa para que le enseñes a tu cuerpo cuándo y en qué lugares es el momento de descansar. Si no te interesa llenar tu casa con este tipo de luz una solución puede ser instalarla en los lugares qué más frecuentas en la noche como por ejemplo tu cuarto.

Sé amigo de la cafeína

Muchas personas asocian la falta de sueño con el consumo a la cafeína, pero la verdad es que, si te encanta, pero crees que debes dejarlo porque altera tus ciclos de sueño, estos son algunos consejos expertos que te damos para que sigas consumiéndolo sin perder el hábito de dormir bien.

Establece horas para tomar café

A pesar de que muchas personas creen que, para estar activos, el café debe tomarse en la mañana o al despertarse. Los estudios científicos han demostrado que la mejor hora para tomar café es entre la 10 y las 12 del medio día y de las 2 hasta la 5 de la tarde. De esta forma la cafeína puede ayudarnos a mantenernos con la energía que necesitamos durante el día, esto va a hacer que no se interfieran tus ciclos de sueño y si eres de los que aman el café por las noches te invitamos a consumirlo descafeinado después de las 5 p.m.

Te invitamos a buscar lugares con poca luz

Si eres de los que toma café en las horas indicadas, consumes descafeinado después de las 5 p.m. y tienes siestas reparadoras durante el día, pero sigues sufriendo de insomnio durante la noche. Te invitamos a rodearte de la menor cantidad de luz posible al oscurecer, tener mucha luz antes de dormir puede desorientar nuestro reloj interno, porque le hace entender que aún es de día, así que utiliza luz suave en tu dormitorio y restringe el uso de pantallas de celular porque activan nuestro cuerpo a pesar de que cumplas con los consejos que te damos en este artículo.

Evita el cigarrillo o el tabaco para dormir bien y profundo

Es mentira que fumar antes de dormir te relaja, porque el cigarrillo contiene sustancias similares a la cafeína, entonces si te fumas un cigarrillo antes de dormir tendrás los mismos efectos que si te tomas una taza de café o una Coca cola bien fría, además puede generarte otros efectos negativos como los que mencionaremos a continuación:

  • Fumar antes de dormir te hace roncar más.
  • Te va a ser más complicado entrar en la fase REM del sueño.
  • Incentiva el insomnio.
  • Es más probable que te despiertes de noche y antes de completar las horas que deberías dormir.

Tu habitación debe ser exclusivamente para dormir o descansar

Existen distintos lugares para distintas actividades, esta no es una excepción para tu habitación. Lo más recomendable es que la utilices para dormir, que tenga la luz adecuada, esté fresca, y libre de ruidos que te incomoden. Evita realizar otros tipos de actividades en tu habitación como trabajar, ver televisión o utilizar cualquier otro tipo de dispositivo electrónico, además evita el desorden porque puede llegar a generarte estrés e incomodidad antes y después de dormir.

Otros consejos para que puedas dormir bien y profundo

A pesar de los hábitos que mencionamos para poder dormir bien y profundo, también existen otros consejos que te pueden ser de mucha ayuda, estos te los contamos a continuación.

Ten el hábito de hacer ejercicio para que puedas dormir bien y profundo

Existen demasiados beneficios para ejercitarte, cuando se trata de dormir el hábito del ejercicio es uno de los mejores aliados porque le ayuda a tu cuerpo y a tu cerebro a apagarse en la noche. A esto se suma que con la edad y si no tenemos una rutina de ejercicio, la obesidad puede llegar a generarte problemas de sueño. Ten presente que los adultos de mediana edad duermen significativamente mejor que sus conocidos con sobrepeso.

Recuerda evitar hacer ejercicio dos o tres horas antes de acostarte a dormir, porque la actividad física y mental puede hacer que tu cerebro se sienta sobre estimulado y tengas dificultad para ir a la cama, relajarte y dormir bien y profundo en la noche.

Ten la temperatura adecuada para tu habitación

La gran mayoría de las personas prefieren dormir en una habitación fresca. Por esto lo recomendable es que el rango ideal este entre los 18 a 21 grados Celsius o entre 65 y 70 grados Fahrenheit.

Ten un espacio tranquilo y sin ruido para dormir

Los espacios tranquilos y sin ruidos son los perfectos para dormir bien. Por esto si tu habitación tiene ruidos que te incomodan intenta utilizar tapones para tus oídos que sean cómodos o si te es posible disminuir los ruidos hazlo.

Evita el alcohol

A pesar de que tomar una buena copa de tu bebida favorita antes de dormir a menudo puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido. Debes saber esto reduce la calidad de tu sueño y hace que se retrase el ciclo REM. Es decir que te vas a dormir más rápido, pero es posible que te despiertes sintiéndote cansado. Así que lo mejor será que utilices otros métodos para dormir bien y profundo antes que buscar al alcohol.

Estos son algunos de los hábitos que puedes utilizar si tienes problemas para dormir bien y profundo, si eres una persona mayor y tienes problemas para dormir lo que te recomendamos es buscar ayuda de un medico profesional para descartar que sea debido a cambios fisiológicos en la etapa de la vejez, luego de descartarlos puedes utilizar los hábitos que recomendamos sin ningún problema.

Si has intentado todos estos hábitos y crees que necesitas ayuda profesional, déjanos tus datos aquí y uno de nuestros profesionales se contactará contigo para que conozcas nuestro método e inicies con tu nuevo estilo de vida para incorporar el hábito de dormir bien y profundo.