Los propósitos NO son promesas. Si quieres romper una promesa, hazla y verás cómo fracasas. Cuando haces una promesa dependes de las circunstancias futuras en las que estés para cumplirlas o no. En cambio, los propósitos de año nuevo son objetivos que puedes empezar aquí y ahora mismo, en los próximos cinco minutos puedes dar tu primer paso.

Tu lista de propósitos tiene que estar pensada. Tómate el tiempo de analizar qué te vas a proponer para ser una mejor persona al cabo de los 365 días del año y cómo lo vas a lograr. Queremos que tengas mucho éxito, así que nuestro equipo de psicólogos, expertos en hábitos y rutinas se reunió en la sala de redacción para hacer este artículo para ti. Esperamos que te sirva.

Aquí vas a encontrar una lista de propósitos. Te contamos cómo crearlos y los consejos más efectivos para que cumplas tus resoluciones. Te explicamos por qué el 87% de las personas falla al crear propósitos y todo, todo, todo, lo que necesitas para que logres el éxito que quieres.

Lista de propósitos y resoluciones para año nuevo 2022 y cómo lograrlos realmente

Estos son los típicos propósitos de año nuevo. ¿Por qué fallan? Porque las personas, en su mayoría, no le ponen un número a sus propósitos. Es indispensable saber para qué lo vas a hacer y cuánto vas a mejorar.  Para que al final puedas saber si lo lograste o no lo lograste; entonces, si tus propósitos de 2019, 2020, 2021 y atrás fueron: «este año sí leo», «este año sí voy a estudiar», «este año sí voy a cepillarme los dientes tres veces al día», «este año sí voy a ir al gimnasio», «este año sí voy a madrugar», probablemente has fallado porque no has pensado para qué quieres hacerlo ni cuánto, diariamente, vas a trabajar por ello.

Así que tus propósitos de 2022 los vas a lograr, si los formulas así: «para fortalecer mi cerebro, este año voy a leer 45 minutos al día», «para crecer profesionalmente, este año voy a estudiar tres diplomados/cursos/un pregrado», «para tener una buena salud bucal y estomacal, voy a cepillarme los dientes tres veces al día», «para estar saludable, iré 30 minutos diarios a hacer ejercicio», «para tener jornadas más productivas, me levantaré 20 minutos antes, cinco días de la semana».

Ahora sí. Aquí un listado de 136 propósitos que te pueden inspirar. Recuerda ponerles el porqué y un número. Son solo una inspiración… adecúalos a lo que necesita tu vida.

Resoluciones Familiares:

  1. Visitar a los abuelos.
  2. Llamar a las tías
  3. Compartir 30 minutos de juego con los hijos
  4. Dedicar tiempo a las mascotas
  5. Leer cuentos a los hijos
  6. Invitar a cenar a mamá o papá
  7. Compartir tiempo con el hermano
  8. Invitar a la tía que se quedó sola
  9. Armar paseos familiares
  10. Dar el regalo que debes
  11. Escribirle al familiar que está en otro país

Resoluciones Personales

  1. Reducir el contacto tecnológico
  2. Leer
  3. Madrugar
  4. Mejorar tu inteligencia emocional
  5. Perdonarte

Resoluciones con el medio ambiente

  1. Plantar un árbol
  2. Adoptar una mascota de la calle
  3. Ser vegano/vegetariano
  4. Jornadas de limpieza en el mar o en la ciudad
  5. Empezar el reciclaje consciente
  6. Ahorrar agua
  7. Reutilizar papel

Resoluciones de pareja

  1. Conseguir tu pareja
  2. Sorprender a tu pareja
  3. Dedicar más tiempo
  4. Ir a terapia de pareja
  5. Compartir más tiempo diario
  6. Compartir una de las comidas del día
  7. Tener una mejor comunicación con tu pareja
  8. Despertar el deseo sexual por tu pareja
  9. Planear paseos con tu pareja
  10. Prepara comida para tu pareja

Resoluciones relacionadas con tu higiene

  1. Bañarte temprano
  2. Bañarte todos los días
  3. Rasurarte X veces por semana
  4. Cepillarte los dientes con frecuencia
  5. Limpiarte las uñas
  6. Mantener tu ropa limpia
  7. Mantener tu pelo limpio
  8. Cuidarte los pies

Resoluciones con tu mascota

  1. Compartir más tiempo con tu mascota
  2. Mejorar las habilidades de tu mascota
  3. Cuidar su alimentación
  4. Mejorar su higiene con cremas, baños secos, paños, alimentos de calidad, etc.
  5. Aumentar controles preventivos en el veterinario
  6. Estimular su crecimiento
  7. Llevarlo a compartir con otras mascotas de su tipo

Propósitos relacionados con tu belleza

  1. Cambiar de corte de pelo
  2. Definir un estilo de vestuario de acuerdo a tu personalidad
  3. Mantener tu piel cuidada
  4. Mantener tus dientes saludables
  5. Lograr el peso que te hace sentir bien
  6. Pintarte las uñas de formas diferentes
  7. Compra accesorios recurrentemente
  8. Depila tus cejas para enmarcar tus ojos
  9. Mantener humectados los labios

Declaraciones y propósitos para tu trabajo

  1. Conseguir/cambiar trabajo
  2. Ascender a otro cargo
  3. Tener jornadas más productivas
  4. Sacarle provecho a cada tarea nueva
  5. Mejorar las relaciones con tus pares
  6. Terminar tus labores diarias más rápido

Propósitos de estudio

  1. Tener una rutina diaria de estudio
  2. Presentarte a una beca
  3. Entrar a un centro de investigación
  4. Aprender algo nuevo cada día
  5. Inscribirte en una carrera, curso, una especialización o posgrado
  6. Mejorar hábitos de estudio
  7. Tener jornadas de estudio más productivas
  8. Ejercitar tu mente
  9. Dormir mejor para interiorizar el conocimiento
  10. Planear mejor tus jornadas de estudio
  11. Tener más atención en tus clases

Resoluciones de emprendimiento e ingresos extra

  1. Crear un ingreso pasivo (de los que crecen casi solos)
  2. Dedica más tiempo a pensar en ingresos extra
  3. Dedicarte a tu propio emprendimiento tiempo completo
  4. Ordenar tu emprendimiento para que crezca/liberarlo de deudas
  5. Participar en una sociedad
  6. Destinar los fines de semana a generar un nuevo ingreso
  7. Abrir una cuenta en un país con alta rentabilidad para que tus ahorros crezcan
  8. Invertir en criptomonedas
  9. Pedirles a tus jefes que te paguen en dólares
  10. Trabaja en Microjobs
  11. Enseña lo que sabes en plataformas sociales

Propósitos con tus ciclos de sueño

  1. Despertar temprano
  2. Tener sueño de mejor calidad
  3. Dormir temprano
  4. Dormir más
  5. Dormir menos
  6. Adecuar tu cuarto para dormir mejor
  7. Tener una rutina para dormir

Declaraciones espirituales y sociales

  1. Practicar meditación, mindfulness, Yoga
  2. Asistir a culto/eucaristía
  3. Orar en familia
  4. Participa en un grupo misionero
  5. Haz obras de caridad en tu comunidad
  6. Asiste a grupos de oración
  7. Realiza donaciones para ancianos, niños, discapacitados

Propósitos de liberación e independencia

  1. Dejar las relaciones «tóxicas» (aunque la mejor palabra es insanas)
  2. Independizarte de tus abuelos/tíos/padres
  3. Libérate de los horarios de la oficina con tu propio emprendimiento
  4. Sepárate de tu pareja si crees que lo necesitas
  5. Desconéctate de la tecnología
  6. Tener horarios para ti. Libérate del trabajo cuando debas parar.

Declaraciones para tu hogar

  1. Encuentra tu estilo y decóralo
  2. Mantén el orden
  3. Tener rutinas de limpieza
  4. Ten plantas
  5. Limpia y desecha todo lo que no usas
  6. Bota lo roto
  7. Practica el desapego
  8. Practica el Feng Shui
  9. Destina un lugar para cada cosa
  10. Limpia todos los cajones

Propósitos económicos y financieros con tu dinero/patrimonio personal

  1. Ahorra
  2. Recorta gastos
  3. Invierte
  4. Cobra lo que te deben
  5. Paga lo que debes
  6. Prueba nuevas formas de hacer dinero
  7. Vende lo que no usas
  8. Compra un carro
  9. Compra una casa
  10. Invierte en educación para tu futuro

Resoluciones de año nuevo para tu salud

  1. Cocina tu propia comida saludable
  2. Duerme lo suficiente
  3. Ve al psicólogo
  4. Entrena diariamente
  5. Deja el alcohol
  6. Deja los psicotrópicos
  7. Deja de fumar
  8. Consume sin sal
  9. Elimina el azúcar de tu vida
  10. Deja los carbohidratos complejos
  11. Deja los embutidos

¿Por qué no se cumplen los propósitos de año nuevo?

Existen 4 razones por las cuales no se cumplen:

  1. porque hacemos un listado aleatorio para un año, motivado por la emocionalidad o la imaginación. «Construiré la casa de mis sueños» «Me inscribo en la mejor universidad».
  2. porque nuestro interés y propósito lo motivan otras personas y se aleja de ser una construcción personal.
  3. porque no sabemos cómo lograrlos, es decir, el propósito resulta siendo el interés y no el proceso.
  4. porque iniciamos tarde. Si debíamos ahorrar 1000 dólares mensuales, resultamos INTENTANDO ahorrar contra viento y marea 6000 en octubre y 6000 en noviembre.

Estos son nuestros consejos para que en este año nuevo consigas los propósitos de tu lista. Tenlos presentes y verás que este año sí los logras. Si necesitas ayuda, contáctanos para que uno de nuestros entrenadores te explique cómo nuestro método ha llevado al éxito a nuestros pacientes.

Guía paso a paso para saber cómo hacer una lista de resoluciones de año nuevo

Con dos ejemplos muy sencillos te contamos cómo diseñar tu lista de propósitos.

  • 1. No consejos. Esto es un tema personal: tuyo y de nadie más

Aléjate del mundo entero cuando vayas a hacer tus propósitos y resoluciones. Este es un camino personal. Nada más nocivo para los propósitos que tener la opinión de los demás o crearlos con base en la vida de otros. Recuerda que en la medida en la que estés satisfecho con tu vida puedes satisfacer la vida de los otros.

Si eres muy bondadoso o caritativo, toma este espacio para ti y piensa que tu propósito repercutirá siempre en otros, bien sea porque estás feliz y contagias de felicidad o, por ejemplo, porque estás ahorrando dinero que empleas en compartir con los demás.

  • 2. ¿Qué quieres?

Lo que quieres no será el propósito, pero necesitas saberlo para crear el método o, en términos de James Clear, el sistema para lograrlo. Algunos de los intereses más recurrentes de las personas que consultan Mejora Hábitos son: ahorrar dinero y dejar de fumar; sin embargo, estos intereses no son los propósitos.

  • 3. ¿Cómo elegir tu propósito?

En algunos casos, la principal fuga de dinero de estos pacientes que nos consultaron fue la alimentación por fuera de casa. Algunos de ellos invierten hasta un 50% de su dinero en alimentación en restaurantes. Así que el propósito o resolución de año nuevo no fue ahorrar, sino cocinar en la casa.

De esta manera, al finalizar el año, nuestros pacientes cambiaron su conducta de gasto y, ahorraron del 30% al 50% de su salario. ¿Por qué solo el 30%? porque los cambios deben ser graduales y sus propósitos, para ser reales, deben ser escalonados.

En el segundo ejemplo, el propósito no debe ser fumar. Para encontrar un propósito, encontramos qué fue lo que desencadenó el hábito de la nicotina. En algunos casos, nuestros pacientes fumaron para calmar el hambre, para disminuir la ansiedad, en eventos sociales, para tener momentos de introspección, por estrés, entre otras innumerables causas.

En el caso de nuestros pacientes fumadores, los propósitos fueron: no dejarse atacar por el hambre. Creamos un plan de alimentación que no les permitiera tener hambre, sin necesidad de aumentar la ingesta calórica diaria.

Disminuimos la ansiedad con la práctica de meditación.

Adquirieron hábitos diferentes durante las reuniones sociales, como aumentar el círculo social dentro de las reuniones, mantener una misma bebida durante toda la reunión, llegar tarde a la fiesta y retirarse antes de que acabara, entre otras.

De esta manera el propósito es la forma en la que llegas a lo que quieres. Tu interés no será el propósito. Es por esto que las resoluciones del nuevo año no se cumplen.

  • 4. Elige cuántos propósitos o resoluciones debes tener en el año nuevo

El promedio de éxito es así: más de tres es irreal. Tres te desenfoca. Dos es alcanzable con un margen de error del 40%. Uno es muy lograble, siempre que sea real.

Cuando nuestros pacientes se han enfocado en más de dos propósitos, han logrado satisfactoriamente uno de los dos y el segundo continúa en proceso al finalizar el año.

En la mayoría de los casos, tres propósitos te desenfocan de los dos principales, por lo que nuestra recomendación es que evalúes la dificultad de tus propósitos y con base en ello decidas cuántos propósitos debes tener anualmente.

Sin embargo, más de tres siempre será una meta irreal, ya que la creación de propósitos implica el cambio e incorporación de nuevos hábitos; esto quiere decir que estás reaprendiendo conductas y para el cerebro humano es un proceso muy complicado borrar lo que por muchos años has hecho igual o introducir conductas que nunca has hecho. Así puedes medir la complejidad de tus propósitos y determinar cuántos.

  • 5. Enfoca tu listado en un mismo interés.

En el punto dos de este capítulo te invitamos a preguntarte qué quieres. Asegúrate de visualizarte en el punto al que quieres llegar para que logres descartar todo lo que no se centra en tu propósito; por ejemplo, si tu interés es aumentar tu capital, tus propósitos deben ser tener ingresos extra o cambiar de trabajo. Estos dos propósitos se alinean a tu interés.

En cambio, si quieres aumentar tu capital y comprar un carro, estás contradiciendo tus propósitos y será necesario que elimines alguno de ellos para que todos tus esfuerzos se dirijan hacia tu interés. Si quieres tener una asesoría para definir y lograr tus propósitos. Te ayudamos. Regístrate aquí.

7 Consejos para cumplir tus resoluciones de nuevo año

Si necesitas un entrenamiento para crear hábitos de la mano de nuestros expertos y cumplir todos tus propósitos. Déjanos aquí tus datos.  Por ahora, te invitamos a que avances con estos consejos…

  • Paciencia

Debes tener en mente es que debe ser un trabajo de todos los días. No importa si te fuiste de fiesta el día anterior, si viajaste a otro país y tienes un jet lack de 12 horas o si te enfermaste.

Ten paciencia y no dejes que entren los hábitos nocivos a tus rutinas. Piensa siempre a largo plazo, porque nunca verás resultados inmediatos. Tus propósitos cumplidos serán el resultado de tu trabajo acumulado.

  • Piensa en los métodos, no en la meta

Ahora sí, piensa que todo el tiempo nos preguntamos cómo cumplir las metas. La meta es solo una guía. Nuestro consejo es que te enfoques en cómo lograrlo.

Piensa qué necesitas para llegar a fin de año con tu propósito cumplido. Si quieres tener un carro, ¿Cuánto debes ahorrar semanalmente? ¿Qué gastos debes eliminar? ¿Te funcionará dejar de salir el fin de semana, comer en restaurantes, saldar tus deudas actuales?

  • Evita estos errores

No nos han educado para pensar en las rutinas, sino en las metas; sin embargo, es más importante pensar en los métodos que en las resoluciones. Así que debes crear una guía diaria o semanal de los pequeños pasos que debes dar para lograr tu meta.

Además de la forma en lograrlas, es importante que evites estos errores:

  • Objetivos ilógicos en tiempos irreales
  • Dejarte guiar por otros. Acuérdate de que el consejero nunca pierde.
  • Falta de entrenamiento para lograr metas diarias.
  • Tus metas deben ser específicas

Para poder crear métodos, debes tener una resolución de año nuevo que sea específica. Tus propósitos deben ser claros, si te propones metas concretas es más inteligente que decir “Este año voy a ir al gimnasio”. Para que tus metas sean específicas, deben ser medibles. Más abajo te explicamos cómo.

Si te interesa ejercitarte, establece una rutina de entrenamiento semanal en un papel. Empieza por salir de casa a caminar 30 minutos el primer día, 35 el segundo día, 40 el tercero y así sucesivamente.

Al cabo de un año disfrutarás lo que estás haciendo, porque en el proceso de salir quizás encontraste a personas con tu mismo interés o sencillamente porque te hace feliz tener ese éxito que lograste.

  • Tu propósito debe ser medible

Te invitamos para que antes de iniciar tu nuevo propósito pongas una métrica en cada uno de ellos; por ejemplo:

  • cocinar cuatro días de la semana;
  • trabajar dos horas extra de lunes a viernes;
  • entrenar ocho horas semanales;
  • dormir siete horas diarias;
  • tomar tres vasos de agua al día.

Una buena forma es llevar una libreta diaria en donde plasmes día a día qué pasa con la nueva conducta que quieres introducir en tu vida. Verás que al finalizar cada semana tendrás datos muy valiosos sobre lo que estás haciendo bien y lo que no; de esta forma va a ser más fácil corregir las conductas que no te ayudan a conseguir tu propósito.

  • Alcanzable 

Somos testigos del progreso de nuestros pacientes, así que sabemos que es posible introducir cualquier tipo de hábito que te propongas. Se requieren dos elementos para lograr propósitos: 1. un cambio de personalidad y 2. recursos. Estos últimos no siempre son económicos, así que despreocúpate; sin embargo, los propósitos deben basarse en tus capacidades y en lo que tienes actualmente.

Lo único que debes hacer es pensar muy bien por qué necesitas este nuevo propósito. Cambiar tu forma de pensar es la clave para introducir nuevas conductas y liberarte de los hábitos ociosos. En Mejora Hábitos te ayudamos a diseñar tu proceso de incorporación y mejoramiento de hábitos. Medimos tu progreso y te acompañamos en cada etapa de forma empática, profesional y amigable.

Este es el nuevo método que utilizamos para que puedas introducir nuevos hábitos sin sufrir o quedar en el camino. 

  • Relevante 

Será relevante lo que te haga feliz. Creemos que la felicidad es transformadora en todas las personas. Hemos visto la satisfacción de nuestros pacientes, la mejora de su autoestima y la seguridad que ganan cuando logran sus propósitos; por eso, creemos que es importante que tomes un momento para analizar qué hiciste bien durante el año que se acaba y qué no.

De la evaluación parte el cambio y tu interés por lograr nuevos propósitos, por esta razón es que consideramos que cualquier intención nueva para cambiar y ser feliz es relevante, sin importar lo grande o pequeña que sea.

  • Contar con un límite de tiempo

El propósito de nuevo año, si bien se enmarca dentro del año siguiente, debe tener un tiempo específico en el cual lo vayas a desarrollar. Es importante que lo proyectes a dos, o tres trimestres y que realices una evaluación quincenal de tu progreso para saber si podrás lograrlo dentro del tiempo en el que te fijaste el nuevo propósito.

Muchos de nuestros pacientes se despreocupan por el tiempo y lo dejan en manos de Mejora Hábitos. Nuestros psicólogos los acompañan día a día para tener mejores rutinas que suprimen las conductas ociosas. 

Sin embargo, siempre es importante que fijes momentos de retrospectiva y planeación, para saber cómo va tu propósito.

Piensa si eres amigo de establecer límites de tiempo o sencillamente te interesa trabajar día a día y liberarte de esa presión mental que genera el tiempo. En cualquier caso, Mejora Hábitos está para acompañarte.

Propósitos de año nuevo para niños 

También se han acercado a nosotros algunos padres, entusiasmados por crear en sus hijos hábitos saludables y para sembrar en ellos disciplina y mentalidad de conductas a largo plazo.

Es importante que tengas la constancia necesaria para ayudarles a cumplir sus propósitos, de lo contrario, aprenderán a dejar todas sus actividades a la mitad del camino. Pero si logras en ellos crear hábitos encaminados en sus propósitos, sembrarás en ellos el sabor de la autorecompensa gracias al esfuerzo propio.

Las resoluciones más comunes están relacionados con hábitos de:

  • Higiene:

Cepillar los dientes, lavar las manos con frecuencia, lavar la cara antes de dormir, cuidado del cabello, ropa limpia, higiene de su cuarto, higiene en espacios públicos.  

  • Estudio:

Incorporar nuevas habilidades. Cursos de robótica, lectura rápida, motricidad fina, etc. Repasos al llegar del colegio.

  • Reglas:

Tener tiempos para los videojuegos. Limitar el consumo de dulces un día a la semana. Tener tiempos específicos para ver televisión. Compartir un día específico una actividad diferente al aire libre

  • Manualidades

Crear una galería pequeña de arte; diseñar un minipanel solar; crear un minirobot; crear un proyecto a partir de elementos reciclables.

  • Artes

Participar en un grupo de danzas; aprender un nuevo instrumento; aprender a actuar; actuar en un proyecto audiovisual; visitar X museos de arte al mes; crear una escultura

  • Prácticas espirituales

Practicar Yoga; ir a ceremonias religiosas; practicar la caridad.

  • Orden
  • Sociales
  • Independencia

Ordenar/limpiar el cuarto una vez a la semana; ayudar en labores del hogar una vez a la semana; ordenar la maleta, los colores, los cuadernos.

  • Ejercicio

Practicar un nuevo deporte; salir un día de la semana a montar en bicicleta; salir a caminar en familia; acudir a trampolines para saltar en familia algún día del mes.

  • Alimentación

Disminuir el consumo de dulces. Crear postres saludables. Disminuir el número de carbohidratos complejos. Empezar hábitos vegetarianos. Dejar de tomar jugos. Dejar la leche animal.

  • Sueño

Aumentar las horas de sueño. Crear rutinas saludables de sueño.

  • Juego

Hábitos de juego semanales. Juegos motrices, cognitivos, de concentración, de memoria.

Beneficios de trabajar propósitos de nuevo año con los niños

Sembrar en los niños propósitos de año nuevo y lograrlos es muy útil para su desarrollo físico, social, emocional y mental porque fortalece en ellos:

  • la paciencia
  • la disciplina
  • elimina la mentalidad cortoplacista
  • autoestima
  • seguridad
  • conocimiento de la recompensa
  • evita el ocio
  • mantiene su tiempo ocupado

Recuerda que con el método adecuado y con el mejor ejemplo  tu hijo aprenderá a tener nuevos propósitos y hábitos sin que esto le cueste.

Si después de esta guía tienes alguna pregunta con tus hábitos y quieres empezar un plan de acompañamiento. Consulta la agenda de nuestros entrenadores inscribiendo tus datos aquí

¿Quieres hablar con nosotros?

Déjanos tus datos y uno de nuestros profesionales te contactará, tenemos la experiencia para que incluyas cualquier hábito.

Recibe información sobre nuestros servicios